MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gobierno del canciller Olaf Scholz aboga por una solución "amistosa" después de que la Unión Europea amenazara con imponer aranceles antisubvenciones
Alemania quiere un "movimiento serio" por parte de China en la pugna por los aranceles a los vehículos eléctricos importados y espera que las conversaciones de las próximas semanas puedan evitar una escalada del conflicto comercial, según declaró el viernes un portavoz del gobierno.
El gobierno del canciller Olaf Scholz aboga por una solución "amistosa"después de que la Unión Europea amenazara con imponer aranceles antisubvenciones para proteger a los fabricantes europeos de automóviles de la competencia.
Como mayor economía europea, la voz de Alemania tiene un peso especial, y sus principales fabricantes de automóviles se han opuesto enérgicamente a los aranceles de la UE, temiendo que las medidas de represalia puedan perjudicar su negocio en el vasto mercado chino.
"Sería muy deseable llegar a una solución amistosa, pero también está claro que se necesita un movimiento serio por parte china", dijo el portavoz durante una rueda de prensa habitual.
En la misma comparecencia, el portavoz del Ministerio de Economía alemán afirmó que la UE debe encontrar una solución que se ajuste a las normas de la Organización Mundial del Comercio.
El ministro de Economía, Robert Habeck, viajará a China la próxima semana. Según el ministerio, Habeck no participará de forma directa en las negociaciones arancelarias, pero abogará por unas condiciones comerciales más justas en sus reuniones con funcionarios chinos.
Bloomberg News informó el viernes de que Alemania quiere evitar que entren en vigor los aranceles sobre los autos o, al menos, suavizarlos, pero las autoridades germanas no lo confirmaron.
La industria automovilística europea había advertido contra la imposición de los aranceles, siendo las automotrices alemanas las más expuestas a cualquier movimiento en contra, ya que casi un tercio de sus ventas procedieron de China en 2023, según datos comerciales.
En otras ciudades suizas, la estabilidad económica y el alto nivel de vida son factores que contribuyen a sus elevados costos de vida
McAfee planea utilizar parte de su efectivo de US$1.600 millones para adquirir las acciones preferentes cuando su precio de compra baje en septiembre
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo