MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversionistas temen que los aumentos de los precios generados por la crisis de Ucrania lleguen a disminuir la producción
El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, destacó el riesgo de estanflación a medida que el país enfrenta los peligros económicos que plantea el conflicto en Ucrania.
“El peligro de estanflación es real”, dijo el sábado en un discurso virtual en una conferencia de su partido liberal Demócratas Libres, refiriéndose al riesgo de que la inflación aumente rápidamente a medida que cae el crecimiento económico. “Existe el peligro de empobrecimiento para muchas personas”.
La confianza en la recuperación de Alemania se ha visto afectada debido a que los inversionistas temen que los aumentos de precios provocados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia disminuyan la producción. La economía del país corre el riesgo de contraerse casi 2% este año si el conflicto se intensifica y un embargo sobre el carbón, el petróleo y el gas ruso conduce a restricciones sobre los proveedores de energía y la industria, advirtió el viernes el Bundesbank.
Si disminuye la confianza en Alemania como lugar para invertir, la estanflación podría “convertirse muy rápidamente en una crisis de estabilidad mucho más grave”, dijo Lindner desde Washington, donde está en cuarentena después de sufrir un leve brote de covid-19. “Es por eso que tenemos que tomar una posición decisiva contra esto”.
Mientras tanto, Lindner también destacó la necesidad de mantener la presión económica sobre Rusia para “golpear el cofre de guerra de Putin”. Es posible que las sanciones establecidas por las naciones occidentales deban mantenerse “durante meses, tal vez durante muchos años y, con cierta probabilidad, de forma permanente”, dijo.
Lindner desaconsejó aumentar los impuestos, al tiempo que destacó la necesidad de ayuda económica para respaldar industrias clave y apoyar a los hogares más afectados por los aumentos de precios.
El estudio también mostró los cinco perfiles digitales más demandados en el país. El primero de ellos es desarrollador de Software con 33%
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma