.
Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico
COSTA RICA

La Alianza del Pacífico estudiará la adhesión de Costa Rica con un grupo de trabajo

viernes, 5 de julio de 2024

Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico

Foto: Alianza del Pacífico

En reunión, el Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, GAN, autorizó la creación de una mesa de trabajo para revisar requisitos

El Grupo de Alto Nivel, GAN, de la Alianza del Pacífico, que componen los viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores de Colombia, Chile, México y Perú, países miembros del mecanismo de integración, autorizaron la creación del Grupo de Trabajo para avanzar en el proceso de adhesión de Costa Rica.

Este grupo estará encargado de evaluar que Costa Rica cumpla con los requisitos del Acuerdo Marco entre los que están: "la vigencia del Estado de Derecho, de la democracia y de los respectivos órdenes constitucionales; la separación de los poderes del Estado y la protección, promoción, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales".

Cuando se revisen los requisitos, el grupo entregará un informe con los resultados y la recomendación sobre la adhesión de Costa Rica al mecanismo de integración.

El GAN también revisó la solicitud de otros países como Letonia, a ser observadores, y la solicitud de adhesión de otros países centroamericanos.Para el mecanismo, esto "demuestra el interés que sigue despertando la Alianza del Pacífico en el mundo".

En reunión, los viceministros también dialogaron con el Consejo Empresarial, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, CAF.

"Socializaron el Mercado Digital Regional, con el que se busca que los cuatro países tengan un intercambio libre de productos digitales y de servicios a través de internet, del cual se beneficien las micro, pequeñas y medianas empresas", señaló la Alianza.

La importancia comercial para Colombia

La alianza se posicionó como el primer destino de las exportaciones de bienes no mineros de Colombia entre enero y abril.En ese periodo este tipo de ventas al bloque sumaron US$970,8 millones, un crecimiento de 14,4 %, con relación al mismo periodo de 2023

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Aranceles de celulares
Estados Unidos 12/04/2025

Donald Trump exime a teléfonos, computadoras y chips de aranceles "recíprocos"

Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung

Jair Bolsonaro
Brasil 11/04/2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado por un dolor abdominal

"En este momento, está despierto y lúcido, además fue trasladado en helicóptero a Natal, un centro hospitalario con mejores recursos médicos", comunicó sus familiares

México 10/04/2025

Las agresiones contra periodistas en México subieron 14% en 2024 frente a 2023

El informe alertó sobre el uso del aparato judicial como herramienta de censura, al documentar 21 casos de acoso judicial contra periodistas en 2024