MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Estos negocios están cerrados y temerosos de ser saqueados, pues son víctimas de amenazas por quienes sí acatan las paralizaciones"
Tras el peor momento de la pandemia, las bodegas de Perú solo habían recuperado el 70% de las ventas de 2019. Pese a ello, ahora, con las protestas, les toca afrontar otra situación difícil cuyo impacto, en algunos casos, incluso las tiene al borde de la quiebra.
Así lo señaló la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Bodegueras de Perú (Agremub), Carla Campos, quien dijo que aproximadamente 100 tiendas asociadas de la parte sur del país, entre Ica, Arequipa, Cusco y Puno, redujeron sus ventas hasta en un 70%.
“Estos negocios están cerrados y temerosos de ser saqueados, pues son víctimas de amenazas por quienes sí acatan las paralizaciones. A la vez, su oferta también se ha visto disminuida porque los alimentos no se están abasteciendo de manera normal”, anotó.
En esa línea, Campos sostuvo que todos los productos en estas localidades han adquirido precios inclusive por encima del 100% de su valor permanente. Mencionó, por ejemplo, el kilogramo de tomate que en el Cusco está US$5,20, mientras que el kilogramo de huevo US$4,7 y un balón de gas alcanzó el valor de US$46,8.
“Muchos propietarios de estas bodegas se ven al borde de la quiebra, debido a que tampoco hay algo que asegure que esta inestabilidad acabará pronto; poco a poco se están descapitalizando”, explicó.
China aplica una política de no ser el primero en utilizar las armas nucleares y una estrategia nuclear de autodefensa
El escándalo por supuestas coimas en el ámbito de la Administración Nacional de Discapacidad, Andis, mantiene en vilo al Gobierno por su supuesto efecto nocivo
El operativo responde a una acusación formal contra una presunta red criminal que habría operado desde el interior del Gobierno