LABORAL

Unas 118 mujeres de América Latina trabajan en la informalidad, según ONU Mujeres

viernes, 19 de noviembre de 2021
Foto: El Economista

De acuerdo con la directora regional para las Américas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, se debe reducir la informalidad laboral

En el marco del ForoMET Global Summit 2021 que se realiza en Panamá, la directora regional para las Américas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, aseguró que en la región hay 118 millones de mujeres en la informalidad.

Agregó que un 75% de los empleos estarán enfocados en el futuro en los sectores de ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas, Sin embargo, únicamente un 22% que trabajan en el ámbito de la inteligencia artificial a nivel global son mujeres.

Según datos de ONU Mujeres, entre los empleos informales ocupados por personal femenino está el de vendedoras ambulantes, empleadas domésticas y trabajadoras de la agricultura de subsistencia.

Agrega el organismo que en Asia meridional, más de 80% de las mujeres con trabajos no agrícolas tienen un empleo informal; en el África Subsahariana son en un 74%, y en América Latina y el Caribe, un 54%.

El ForoMET Global Summit que se lleva a cabo desde el miércoles es un espacio que cuenta con más de 150 líderes y expertos internacionales de referencia en temas de género, liderazgo, emprendimiento e inclusión.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea