COMERCIO

Amazon, Microsoft y Apple son las marcas indestronables en valor de marca

miércoles, 1 de julio de 2020

Las tecnológicas continuaron dominando las primeras posiciones, representando más de un tercio del valor de la marca total incluido

Paola Andrea Vargas Rubio

De acuerdo con la más reciente publicación del ranking 2020 de BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas publicado por WPP y Kantar, los titanes tecnológicos siguen liderando el escalafón: Amazon cotizada con una valoración de US$415.000 millones y Apple con US$352.200 millones. Al comparar el ranking de este año con el de 2019, se tiene que Amazon ha subido 32% y Apple 14%.

Cerrando el top cinco se encuentran las compañías Microsoft (US$326.500 millones), Google (US$323.600 millones) y Visa (US$186.809 millones). Según la publicación de WPP y Kantar, “las marcas de tecnología continuaron dominando las primeras posiciones del ranking, representando más de un tercio (37%) del valor la marca total incluida en el Top 100 y creciendo, en general, 10%”.

El buen desempeño del sector tecnológico también contagió al retail que registró un crecimiento de 21% en valor de marca impulsado por los principales players del e-commerce. Por ejemplo, retailers como Walmart aumentaron su cotización en 24% hasta US$45.800 millones, gracias a que ha realizado inversiones para mejorar en sus capacidades de comercio electrónico.

Este buen momento que pasan las marcas tecnológicas también se sintió en el sector de medios y entretenimiento, ya que dentro del listado se destacaron firmas como Netflix (US$45.900 millones), subiendo ocho posiciones para quedarse con el puesto 26; Instagram (US$41.500 millones) escalando 15 lugares para ubicarse en el lugar 29, entre otras compañías.

En el informe también se resalta que “las marcas más valiosas del mundo han visto aumentar su valor de marca total en 5,9% a pesar de los impactos económicos, sociales y personales de covid-19. El valor total de marca de las principales 100 marcas mundiales alcanzó US$5 billones. Esto equivale al PIB anual de Japón y significa un aumento de 245% desde 2006, periodo en el que el valor total de las marcas alcanzó por primera vez US$1 billón”.

Esto se traduce en que las marcas ahora son más resilientes en comparación a los resultados que arrojó el ranking en la crisis de 2008- 2009.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 01/04/2025

Jaime Gilinski, David Vélez y Luis Carlos Sarmiento son los colombianos más ricos en 2025

Forbes publicó su informe anual con las personas más ricas del mundo. En la lista global, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos encabezaron el ranking

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Irán
Irán 30/03/2025

Irán le respondió a Donald Trump y rechazó los diálogos directos con Estados Unidos

Dijo que la respuesta de Irán también indicaba que la comunicación indirecta con Estados Unidos seguiría siendo una posibilidad