EE.UU.

Amazon se sacude de la caída que tuvo después de la pandemia y se dirige a récord

lunes, 8 de abril de 2024

Las acciones del gigante del comercio electrónico y la computación en la nube subieron hasta un 1,2% a US$187,29 el lunes, o que las encamina a superar su máximo de cierre de US$186,57 establecido en julio de 2021

Bloomberg

Los inversionistas de Wall Street finalmente están haciendo lo que los analistas han estado recomendando desde el principio: comprar Amazon.com Inc.

Las acciones del gigante del comercio electrónico y la computación en la nube subieron hasta un 1,2% a US$187,29 el lunes, lo que las encamina a superar su máximo de cierre de US$186,57 establecido en julio de 2021, según datos compilados por Bloomberg.

Mientras que otros gigantes tecnológicos de megacapitalización, como Meta Platforms Inc, Microsoft Corp., y Nvidia Corp., han superado niveles récord en los últimos meses, Amazon se ha quedado rezagado mientras se recuperaba de una liquidación pospandemia de alrededor del 57%.

La acción ha sido durante mucho tiempo la favorita de los corredores, y 67 analistas instan a los inversionistas a comprar y dos le otorgan una calificación equivalente a mantener. Sin embargo, los inversionistas han buscado algo más que las recomendaciones de los analistas.

Para ganarse a los inversionistas, la empresa ha sido implacable en el recorte de costos y en la reestructuración de su negocio, mientras que la demanda de IA también está empezando a mejorar sus resultados. Amazon Web Services, su unidad de computación en la nube que alguna vez fue de rápido crecimiento, también mostró signos de reaceleración en el último trimestre, lo que alivió algunos temores de una desaceleración de la demanda.

El analista de Morgan Stanley, Brian Nowak, dijo que esa ventaja de las ganancias minoristas está dando más confianza en la capacidad del gigante del comercio electrónico para generar ganancias fuertes antes de intereses e impuestos y un flujo de caja libre en los próximos años.

En una nota del domingo, Nowak elevó el precio objetivo de las acciones a US$215 desde US$200, lo que implica un aumento del 16% desde el último cierre. En promedio, los analistas tienen un objetivo de alrededor de US$209, según datos compilados por Bloomberg.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024