MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos de Walmart versus Amazon.
Se espera que Walmart registre US$708.700 millones en ingresos para el próximo ejercicio fiscal, mientras que Amazon podría llegar a US$700.800 millones
Amazon superó a Walmart en ingresos trimestrales por primera vez en la historia, alcanzando US$187.800 millones en el cuarto trimestre, frente a US$180.500 millones reportados por la cadena de tiendas en el mismo período. Este hito marca un cambio en el liderazgo financiero entre ambas gigantes del retail.
Hasta este momento, Walmart había sido el mayor generador de ingresos desde 2012, cuando desbancó a Exxon Mobil. Sin embargo, Amazon logró superar a su competidor, destacando su fuerte crecimiento en diversos sectores, como la computación en la nube, la publicidad y los servicios para vendedores.
A pesar de este logro, Walmart sigue siendo el líder en ventas anuales, aunque Amazon se acerca rápidamente. Se espera que Walmart registre US$708.700 millones en ingresos para el próximo ejercicio fiscal, mientras que Amazon podría llegar a US$700.800 millones en 2025, según FactSet.
El negocio minorista de Amazon sigue siendo su principal fuente de ingresos, pero su expansión en áreas como Amazon Web Services y su plataforma publicitaria también han sido cruciales para su crecimiento. Los servicios para vendedores representaron 24,5% de las ventas totales de Amazon el año pasado.
En respuesta, Walmart ha comenzado a adoptar estrategias similares a las de Amazon, lanzando un mercado de terceros y ofreciendo servicios de cumplimiento, aunque en menor escala. Además, ha introducido su programa de fidelización Walmart+, que compite directamente con Amazon Prime.
Donald Trump decidió imponer un arancel de 104% al país asiático luego de que China respondiera con una tarifa de 34%
No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero del país
Las acciones se alejaron de su umbral de mercado bajista, con el S&P 500 subiendo 7%. Los bonos del Tesoro cotizaron muy por encima de los mínimos de la sesión