América móvil, compañía mexicana
ARGENTINA

América Móvil desmiente estar en conversaciones para comprar a la argentina Arsat

jueves, 23 de noviembre de 2023

América móvil, compañía mexicana

Foto: Reuters

El presidente electo de Argentina ha comenzado ya a tomar decisiones con respecto a las empresas estatales

Reuters

La mexicana América Móvil no habría tenido conversaciones con el Gobierno entrante de Javier Milei en Argentina para comprar la empresa estatal argentina de telecomunicaciones Arsat, dijo un portavoz el jueves, desmintiendo el reporte de un medio de comunicación.

"Es todo falso" señaló Arturo Elías, el portavoz y yerno del propietario del gigante mexicano de las telecomunicaciones, el magnate Carlos Slim.

Citando fuentes cercanas al asunto, el medio digital La Política Online dijo que los planes para vender Arsat están muy avanzados, y señaló que un miembro del equipo de transición de Milei mantuvo el martes conversaciones con ejecutivos de la unidad argentina de América Móvil, Claro.

El presidente electo de Argentina ha comenzado ya a tomar decisiones con respecto a las empresas estatales y el miércoles eligió como presidente ejecutivo de la petrolera YPF a Horacio Marín, según informaron dos fuentes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024