EE.UU.

Antiguo investigador de OpenAI recauda US$40 millones para crear una IA de audio

lunes, 9 de diciembre de 2024

WaveForms AI

Foto: Reuters

Añadió que el audio es la clave para hacer que las interacciones de IA se sientan "profundamente humanas"

Reuters

Un antiguo investigador de OpenAI ha recaudado US$40 millones para una startup que creará modelos de inteligencia artificial que conecten emocionalmente con los seres humanos a través de la voz, informó la empresa el lunes.

La empresa, WaveForms AI, cuenta con el respaldo de Andreessen Horowitz y está valorada en US$200 millones, según declaró a Reuters su director ejecutivo, Alexis Conneau.

Conneau participó en la creación del modo de voz del modelo GPT-4o de OpenAI, que a principios de este año demostró su capacidad para responder en tiempo real y sin retrasos, así como para gestionar interrupciones, dos características de las conversaciones realistas que hasta la fecha habían eludido los asistentes de voz de IA.

Tras el lanzamiento, el presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, publicó la palabra "ella" en la plataforma de redes sociales X, en lo que parecía ser una referencia a la película homónima de 2013 de Spike Jonze sobre un hombre que se enamora de su asistente de IA, a la que pone voz Scarlett Johansson.

El lanzamiento de GPT-4o por parte de OpenAI se volvió polémico cuando Johansson acusó a la startup de copiar su voz en la película. OpenAI afirmó que la voz no era una imitación de Johansson y que la empresa utilizó a otra actriz de doblaje.

Conneau, junto con la cofundadora de WaveForms AI, Coralie Lemaitre, dijo que la startup utilizará la financiación para entrenar nuevos modelos de IA de audio que resuelvan el problema de hacer que la conversación de voz con un bot de IA parezca indistinguible de un humano.

Añadió que el audio es la clave para hacer que las interacciones de IA se sientan "profundamente humanas".

"El audio... transmite emociones y proporciona respuestas emocionales a los usuarios", afirmó.

Conneau dijo que la empresa planea crear un producto de software de consumo que se centrará en la conexión emocional entre el usuario y la IA, pero se negó a dar más detalles.

"La idea es crear experiencias nuevas y más inmersivas con la IA, que resulten más agradables", dijo a Reuters. "Ahora mismo hay muchas empresas que se centran en la superinteligencia, pero no tanto en la calidad de la interacción entre el ser humano y el ordenador".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Meta pagará US$25 millones para poner fin a demanda de Trump
EE.UU. 29/01/2025

Meta pagará US$25 millones para poner fin a demanda del presidente Donald Trump

El acuerdo se produce en un momento en que la relación, antes era fría, entre Trump y Mark Zuckerberg, se ha vuelto más cálida

EE.UU. 28/01/2025

El ejecutivo tecnológico Sam Altman elogia DeepSeek R1 y promete más de OpenAI

El lunes, DeepSeek, con sede en Hangzhou, sacudió los mercados bursátiles mundiales por socavar la suposición de que es una mejor inteligencia artificial

Chile 30/01/2025

Congreso de Chile da respaldo final a importante reforma que aumentará pensiones

La aprobación se produjo tras una maratón de conversaciones entre los legisladores y el gobierno sobre el proyecto de ley y su financiación