MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Papa Francisco.
Francisco es especialmente propenso a infecciones pulmonares porque de joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón
Los exámenes al papa Francisco mostraron una neumonía bilateral, lo que complica aún más el tratamiento para el pontífice de 88 años, informó el Vaticano el martes.
"Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo", dijo un comunicado.
"Una tomografía computarizada de tórax que el Santo Padre recibió esta tarde mostró la aparición de neumonía bilateral que requiere más terapia farmacológica", agregó.
"Sin embargo, el papa Francisco permanece de buen ánimo", dijo el comunicado.
La neumonía bilateral es una infección que afecta a ambos pulmones y puede dificultar la respiración.
Francisco padece una infección respiratoria desde hace más de una semana y fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero.
El papa es especialmente propenso a las infecciones pulmonares porque de joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.
Un funcionario del Vaticano, que habló para discutir la condición del papa, había dicho antes que Francisco no estaba conectado a un ventilador y que respiraba por su cuenta.
Antes del comunicado, el Vaticano ya había anunciado que todos los actos públicos del calendario del papa fueron cancelados hasta el domingo.
El papa tenía previsto presidir varios actos durante el fin de semana con motivo del Jubileo de 2025, que se prolongará hasta el próximo mes de enero.
Se trata de un tiempo especial de perdón para los católicos y el Vaticano espera que 32 millones de turistas visiten Roma durante el año, incluyendo una serie de audiencias especiales con Francisco.
El Vaticano ya había dicho el lunes que los médicos habían cambiado la pauta farmacológica del papa por segunda vez durante su estancia en el hospital para hacer frente a una "situación clínica compleja", que describieron como una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias".
Según los médicos, las enfermedades polimicrobianas pueden estar causadas por una mezcla de virus, bacterias y hongos.
El Vaticano, que ha dicho que Francisco permanecerá en el hospital todo el tiempo que sea necesario, no ha especificado si el papa sufre una infección bacteriana o vírica.
Mientras que las infecciones bacterianas pueden tratarse con antibióticos, las víricas no. Por lo general, los virus tienen que seguir su curso, pero el paciente puede ser asistido con otros medicamentos para bajar la fiebre o ayudar a su organismo a combatir la infección.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones