MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras de la energía en Panamá tras el apagón
El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio
Afectación dentro de una planta termoeléctrica causó un apagón general en Panamá, según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Asep. El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio.
Según un comunicado de la Asep, el altercado se originó tras la explosión de un transformador en la planta termoeléctrica Pan-Am, lo que provocó la activación de los sistemas de protección de la red eléctrica y la posterior desconexión del suministro.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, confirmó la situación en su cuenta de la red social X y señaló que el problema se debió a un “daño” en una generadora privada. “Poco a poco se irá restableciendo el servicio. Calma”, recalcó Mulino.
La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., Etesa, informó que la red de transmisión se estaba restableciendo “paulatinamente”. Poco después, la empresa indicó que ya se había alcanzado un 70 % de recuperación del sistema eléctrico nacional.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Idaan, comunicó que el servicio de agua potable también se vio afectado, ya que las plantas potabilizadoras dependen del suministro eléctrico. El restablecimiento del agua se llevaría a cabo progresivamente conforme se normalizara la electricidad.
La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025
Las acciones se dispararon un 13,3% al conocerse los resultados del esperado ensayo, el primero de varios que se están realizando con la píldora orforglipron
Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa