MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sede de la Opep en Viena
Muchos analistas predicen que los mercados mundiales del petróleo seguirán registrando un superávit durante todo 2025
La decisión de la Opep+ de retrasar la reactivación de su producción de petróleo tenía como objetivo compensar una pausa estacional de la demanda a principios del próximo año, según declaró el ministro de Energía de Arabia Saudí.
"El primer trimestre no es un buen trimestre para aportar volúmenes", declaró el príncipe Abdulaziz bin Salman a la CNBC en una entrevista. "La Opep+ acordó el jueves posponer una serie de modestos aumentos de la producción de enero a abril, y ralentizar el ritmo de esas subidas cuando finalmente comiencen. La demanda mundial de petróleo suele empezar a disminuir en el primer trimestre, cuando se reduce el consumo de combustible en invierno.
Durante varios meses, el grupo ha intentado restablecer la producción interrumpida en los dos últimos años, pero se ha visto frustrado por la caída de la demanda en China y el aumento de la oferta en América, que presionan los precios del crudo.
Muchos analistas predicen que los mercados mundiales del petróleo seguirán registrando un superávit en 2025 aunque la Opep+ no aumente la producción. A pesar de la decisión de posponerla, el Príncipe Abdulaziz afirmó que la alianza "cree sinceramente que el mercado el año que viene será mejor de lo que se prevé" Los operadores de petróleo han acogido con tibieza la decisión del jueves, y los futuros cayeron en Londres a mínimos de dos semanas por debajo de US$72 el barril.
El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios
El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad