.
Las salinas de la provincia de Catamarca
ARGENTINA

Argentina se unirá a un grupo liderado por EE.UU. para atraer inversión en minerales

miércoles, 21 de agosto de 2024

Las salinas de la provincia de Catamarca

Foto: Bloomberg

La estrategia pretende reducir la dependencia de China para la obtención de minerales utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares

Bloomberg

Argentina se unirá a una iniciativa liderada por Estados Unidos destinada a atraer más inversiones en minerales críticos, según indicó un funcionario del Departamento de Estado, como parte de un esfuerzo para crear cadenas de suministro de los metales que no involucren a China.

El gobierno del presidente Javier Milei anunciará la adhesión a la Asociación para la Seguridad de los Minerales durante una visita esta semana a Argentina del subsecretario de Estado de EE.UU, José Fernández. Argentina cuenta con vastos recursos de cobre y litio, pero solo ha explotado una ínfima parte de ellos.

La iniciativa ya incluye a 14 países y a la Unión Europea. La estrategia pretende reducir la dependencia de China para la obtención de minerales utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares, vinculando a inversionistas extranjeros con proyectos mineros y respetando estrictas normas medioambientales.

“Es una manera de que Argentina haga, literalmente, propuestas a 14 países y a la UE de una sola vez”, aseguró Fernández en una entrevista antes del anuncio. “Los países productores quieren el tipo de inversiones que estamos proponiendo, inversiones que beneficien a las comunidades, que generen crecimiento, que respeten las leyes nacionales”.

Lanzada en 2022, la asociación de minerales liderada por EE.UU. ha dado lugar hasta ahora a conversaciones de alto nivel, pero pocas inversiones tangibles. Y aunque Milei se muestra inflexible a la hora de alinearse con Washington, será difícil sacar a Argentina de la órbita de Pekín, dado que China es su mayor socio comercial después de Brasil.

Antes del anuncio, el Departamento de Estado invitó a la gente a inscribirse en un evento en Buenos Aires el 23 de agosto para “conocer más sobre las oportunidades de extracción de litio y cobre en Argentina”.Describiendo al país como un líder mundial para el desarrollo de nuevos recursos, añadió que “hay muchos proyectos de litio y cobre disponibles para la inversión en varias provincias”.

El acuerdo sobre minerales no aborda la incapacidad de Argentina para acogerse a los incentivos para la producción de litio en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. de 2022, una legislación destinada en parte a acelerar la adopción de vehículos eléctricos.

Argentina está actualmente excluida de esos beneficios porque no tiene un acuerdo de libre comercio con EE.UU., y las autoridades argentinas han estado buscando acceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 16/12/2024 El Gobierno Milei prorrogó una fecha clave para el impuesto País al 24 de diciembre

El impuesto, que entró en vigor en 2019, apenas asumió Alberto Fernández, finalmente dejará de existir a partir de la víspera navideña

Brasil 16/12/2024 El real brasileño se debilita hasta un nuevo mínimo histórico, cerró a 6,1351 por US$1

El banco central del país ha hecho todo lo posible para aumentar las tasas de interés y ahora intervenir directamente en el mercado

Japón 17/12/2024 Tokio implementa semana laboral de cuatro días para enfrentar la crisis de natalidad

Autoridades dicen que es una estrategia para dar más tiempo para que las personas dediquen a sus familias por la caída de nacimientos