VENEZUELA

Asamblea Nacional de Venezuela reforma un estatuto de transición para operar en 2021

sábado, 26 de diciembre de 2020
Foto: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

El actual congreso funcionará a través de una comisión delegada integrada por un grupo de legisladores y operará hasta que en el país "se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres"

Reuters

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, aprobó el sábado la reforma a un estatuto de transición que busca extender el funcionamiento del actual parlamento al menos hasta el 2021, tras declarar que "no fue legítima" la elección legislativa del pasado 6 de diciembre.

El actual congreso funcionará a través de una comisión delegada integrada por un grupo de legisladores y operará hasta que en el país "se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables en el 2021, ocurra un hecho político sobrevenido y excepcional en el 2021, o hasta un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021", señaló el texto aprobado en segunda discusión.

"Para la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional las competencias de la Comisión Delegada serán las establecidas en la Constitución", según el artículo 14 incorporado, que indica en su primer punto que se va a "dar continuidad a las funciones del Poder Legislativo nacional".

Pero la aprobación del texto no tuvo el consenso de todas las organizaciones políticas. El partido Acción Democrática, una de las piezas clave de la oposición, salvó su voto tras considerar que el parlamento debería seguir funcionando en pleno con todos los diputados y no como una comisión delegada.

"Creemos que la mejor fórmula para garantizar el ejercicio de la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional es con la aplicación de sus órganos y funciones", señaló Acción Democrática en un comunicado.

La comisión delegada también podría funcionar por un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021, según el texto aprobado en una sesión virtual encabezada por el jefe del Congreso, Juan Guaidó, en la que también se modificó el texto que regula a un fondo que maneja recursos para atender la crisis social del país.

El cambio del estatuto se produce en momentos que varios diputados están fuera del país luego de fallos judiciales y otros legisladores tienen dudas de continuar ejerciendo sus funciones por la incertidumbre política.

El oficialismo dirigido por el presidente Nicolás Maduro volverá a tener el control del congreso en enero de 2021 tras ganar la mayoría en unos comicios cuestionados por la oposición debido a la falta de garantías. La Unión Europea y más de una decena de países en un comunicado difundido por Brasil objetaron la legitimidad de las elecciones parlamentarias.

Pero Maduro dice que la contienda es transparente y que en ella participó "la oposición", señalada por algunos críticos como aliados en la sombra del gobierno.

"La aprobación de la modificación de la Ley del Estatuto de la Transición es básicamente el respeto a nuestra Constitución. Esta modificación sirve para salir de la dictadura", dijo Guaidó quien ha sido reconocido por Estados Unidos y más de 50 países como líder legítimo del país.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea