MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Encuestas en Uruguay
El partido frente amplio encabeza la intención de voto con un promedio de 45,6%
Uruguay empezó el período de reflexión previo a las elecciones nacionales y obligatorias de este domingo. Por eso unas horas antes del inicio de la veda electoral, las principales consultoras de opinión pública difundieron sus resultados de intención de voto.
El Frente Amplio queda posicionado como primera fuerza política, pero con prácticamente nulas chances de una victoria en primera vuelta (para ello requería superar 50% de los votos).
Según los últimos sondeos, conseguiría entre 45% y 46% de votos. El promedio de encuestas marca que obtendría 45,6%.
La principal duda es qué sucederá con las mayorías parlamentarias. Las muestras de El Observador, Factum, Equipos, Cifra y Opción le da una mayoría en el Senado si se asegura la vicepresidencia (15+1) pero no necesariamente en Diputados.
El Partido Nacional queda en segundo lugar. A pesar de que las encuestas venían mostrando un acercamiento del Partido Colorado, la última foto revela que los blancos están con un promedio de 25%, nueve puntos por encima de los colorados.
El Partido Colorado parece haber crecido respecto a las estimaciones previas a las internas, pero no lo suficiente como para asegurarse el pasaje a la segunda vuelta. Las encuestas le dan un promedio de 16,2%.
Cabildo Abierto figura como el socio de la coalición multicolor con la mayor caída respecto a 2019. Su promedio es 3,2%, cuando en el ciclo anterior había votado 11,1%. Eso le hace perder al menos dos senadores.
El Partido Independiente parecería quedar fuera de la cámara alta, aunque el intervalo de confianza no permite descartar un desenlace contrario. Su promedio es 1,9%.
El director ejecutivo, Daniel Erver, afirmó que la compañía está trabajando para reducir el exceso de existencias y tiene mejores productos
El fallo supone un revés catastrófico para Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN) y favorito en las encuestas de opinión para las elecciones de 2027.
El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina