.
EE.UU.

Así fue como el expresidente Donald Trump fue hallado culpable en el caso de fraude

viernes, 31 de mayo de 2024

Un veredicto dictado en un Tribunal de Nueva York encontró a Trump culpable de 34 cargos en el caso de soborno a Stormy Daniels; su sentencia se leerá el 11 de julio

Bloomberg

Un jurado de Nueva York declaró a Donald Trump culpable de múltiples delitos graves en su juicio por dinero secreto y fraude, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos que será condenado por saltarse la Ley. Hasta el próximo 11 de julio recibirá su sentencia.

Trump fue declarado culpable ayer de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar un pago a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, justo antes de las elecciones de 2016. Los fiscales dijeron que Trump lideró un plan más amplio para influir en las elecciones al ocultar historias de sus presuntos encuentros sexuales con mujeres.

¿Trump irá a la cárcel?

La condena crea un camino legal y político desalentador para Trump cuando se enfrente al presidente Joe Biden en noviembre como presunto candidato republicano. Trump, quien ha atacado repetidamente el caso como una interferencia demócrata en las elecciones, podría ser sentenciado por hasta cuatro años de prisión, pero seguramente apelará y podría permanecer en libertad durante el proceso. Trump ha negado haber tenido una aventura con Daniels y haber falsificado registros. El veredicto es uno de los momentos más trascendentales en la historia política de Estados Unidos, ya que obliga a los votantes a decidir si quieren a un delincuente convicto en la Casa Blanca.

Pero Trump, un multimillonario que hizo su fortuna en el sector inmobiliario, mantiene un férreo control sobre el Partido Republicano a pesar de su historial de escándalos legales y personales.
Trump, de 77 años, aún enfrenta juicios penales en Washington y Georgia por su intento de anular las elecciones de 2020, y uno en Florida por no devolver documentos clasificados de seguridad nacional que tomó de la Casa Blanca. Sin embargo, su recaudación de fondos y su apoyo político siguen siendo fuertes y aventaja a Biden en muchas encuestas. Si es elegido, Trump no puede perdonarse a sí mismo en el caso de dinero secreto porque fue condenado por cargos estatales, no federales.

Sentencia

El veredicto, después de dos días de deliberaciones, se produjo tras cinco semanas de vívidos testimonios que cautivaron a la nación. Los fiscales que trabajan para el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, argumentaron que Trump supervisó un plan para influir en las elecciones de 2016 utilizando registros de la Organización Trump para ocultar el plan de dinero para mantener el silencio.

“Todo lo que hicieron Trump y sus secuaces en este caso está envuelto en mentiras”, dijo el fiscal Joshua Steinglass a los jurados de Manhattan en sus argumentos finales. “La evidencia es literalmente abrumadora”.

El juez Juan Merchán, que supervisó el juicio, podría sentenciar a Trump a pasar tiempo tras las rejas o imponerle un período de prueba, citando su edad y su condición de infractor por primera vez. Merchán advirtió a Trump durante el juicio que podría ponerlo tras las rejas por violar repetidamente una orden de silencio. También reconoció los requisitos de seguridad que implica encarcelar a un expresidente.

Pruebas

Gran parte del juicio giró en torno a Michael Cohen, el exabogado y apañador de Trump que fue a prisión por mentir bajo juramento y otros delitos. Cohen pagó US$130.000 a Daniels para que guardara silencio sobre su supuesta aventura con Trump en 2006.

Ella amenazó con hacerlo público en octubre de 2016 tras la publicación de la cinta Access Hollywood en la que Trump hablaba de agredir sexualmente a mujeres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 26/06/2024 Japonesa, JX, venderá 19% en mina de cobre chilena Caserones por US$350 millones

El acuerdo reducirá la participación de JX en el operador, SCM Minera Lumina Copper Chile, al 30% desde el 49%

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Francia 28/06/2024 Inflación francesa vuelve a desacelerarse dos días antes de las elecciones legislativas

Los precios al consumidor en la segunda mayor economía de la zona del euro aumentaron 2,5% en junio respecto al año anterior