.
CHILE

Así ha motivado la pandemia la implementación de las ventas online de los grandes supermercados

viernes, 25 de septiembre de 2020
Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

Walmart y Jumbo están liderando las ventas online y diferentes alianzas estratégicas buscan despuntar en el mercado digital

Diario Financiero - Santiago

Los recientes cambios en la industria supermercadista han puesto cada vez más presión a los gigantes del sector en el creciente mercado de ventas digitales, el que ha ido tomando cada vez más peso, especialmente motivado por la pandemia.

Según datos de Kawésqar Lab, en septiembre los supermercados fueron el cuarto canal de compras online más utilizado por los consumidores, representando un 30% de la torta, por detrás de pymes (42%), grandes tiendas (37%) y deliveries (32%).

Este mes también ha estado marcado por las consecuencias de los recientes anuncios de algunos actores. Hace ya unas semanas la compañía liderada por Horst Paulmann, Cencosud, anunció con bombos y platillos un acuerdo comercial con Cornershop, la aplicación creada en Chile pero que fue adquirida por el gigante norteamericano Uber.

La alianza estratégica permitirá a la matriz de las cadenas Jumbo y Santa Isabel ofrecer por medio de la aplicación sus productos en Chile, Perú, Colombia y Brasil sin cargo por servicio (antes se cobraba un 18% adicional). Esto se sumó al cambio en las condiciones que antes tenían con Walmart -donde ahora se cobrará un 15% de cargo extra-, mientras la norteamericana potencia su camino propio a través de una plataforma.

Con lo anterior Jumbo vendría aumentando con fuerza su presencia online con las estrategias aplicadas. Pero, antes de estos anuncios, ¿quién lideró las compras por este canal el primer semestre?

Según datos de Kawésqar Lab, Walmart -que en Chile opera las marcas Lider y Acuenta, entre otras- fue el supermercado que alcanzó más transacciones en plena pandemia, llegando a el 44,2% del mercado en el segundo trimestre, convirtiéndose en el líder a nivel de compras online en la categoría Supermercado.

Sin embargo, la competencia en este terreno no da respiro. Las ventas de Jumbo online, en 14 meses, han crecido cinco puntos porcentuales. Entre abril-junio, el supermercado de Cencosud llegó a representar el 35% del market share.

Tottus, en cambio, queda mucho más atrás en la pelea por transacciones vía comercio online, alcanzando un tímido 14,7%. En tanto, en relación a los otros supermercados con canal online, estos representaron apenas un 6,1%.

Según Christian Oros, CEO de Kawésqar Lab, Walmart lideró frente a sus competidores por varios factores, uno de ellos, es la transferencia: "El peso de habitualidad (liderazgo) de las compras en la cadena Líder-Walmart en su conjunto (tienda física) le transfiere por transitividad el liderazgo en el canal online. Pero la anterior, no se hubiese mantenido por sí sola, sin contar con el factor Cornershop, que terminó facilitando la compra online en la cadena (no había un sobrecosto en la compra) además de ampliar la base de compradores online".

A todo esto se suma que fue la primera cadena de la categoría en apostar en el comercio electrónico como un canal estratégico, anticipándose en varios pasos a su rival más cercano: Jumbo, señaló Oros.

De todos modos, con la entrada de Jumbo a Cornershop ahora Walmart no lo tendría tan fácil. "Si hasta antes de la firma de la alianza, Jumbo venía recortando la diferencia de market share en el canal online, con el ingreso de Cornershop a Cencosud la diferencia se puede estrechar aún más. Acá el desafiado es Walmart claramente", concluyó.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Presidente de Panamá, José Raúl Mulino
Panamá 25/04/2025

Panamá intensifica nacionalismo antes de negociaciones sobre mina First Quantum

Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía

Donald Trump dijo que aranceles de 25% a carros fabricados en Canadá podría subir
Estados Unidos 25/04/2025

Aranceles farmacéuticos subirían costos de medicamentos en US$51.000 millones

La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional

Donald Trump Jr.
EE.UU. 26/04/2025

Trump Jr. pide a Europa del Este que elija a EE. UU. en lugar de China para sus acuerdos

El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países