MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Desde el primer día confirmó la creación del Servicio de Ingresos Externo, que serviría para el cobro de aranceles y otros modos de recaudación
Desde su posesión el pasado 20 de enero de 2025, Donald Trump ha sacudido el mundo con sus decisiones arancelarias. Desde el primer día confirmó la creación del Servicio de Ingresos Externo, que serviría para el cobro de aranceles y otros modos de recaudación del extranjero.
Ese mismo día, Trump aseguró que impondría aranceles de 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero. El 22 de enero, estos últimos dos países reaccionaron a la amenaza de Trump. El día 23 de ese mes, Putin entró a la agenda del presidente de EE.UU. con nuevas amenazas comerciales. El 26 también tuvo un encontronazo con Colombia y amenazó al presidente Gustavo Petro con 25% de los aranceles sobre todas las importaciones, decisión revertida unas horas después.
Los primeros días de febrero fueron claves también. El primer día del mes firmó una orden ejecutiva para hacer efectivos los gravámenes de 25% a las importaciones de México y Canadá y 10% a los productos traídos de China. EE.UU. pausó durante 3o días los aranceles a México el tercer día de ese mes. El 9 de febrero, Trump anunció la imposición de gravámenes sobre las importaciones de acero y aluminio; al día siguiente, firmó la orden para hacer efectiva la decisión.
El 13 de febrero, el mandatario anunció una decisión de imponer aranceles recíprocos a todos los países y abrió un nuevo capítulo de la guerra comercial. El 26 y 27 de febrero, el presidente retrasó hasta abril la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, pero un día después se retracta y los confirma para entrar en vigor el 4 de marzo.
Los primeros días de marzo, el presidente anunció aranceles a productos agrícolas, así como la entrada de los aranceles de 25% a sus socios comerciales, aunque limitó a 10% el gravamen sobre la energía de Canadá.
Los últimos días de marzo, Trump amenazó a la Unión Europea con aranceles de 200% sobre bebidas alcohólicas; impuso un arancel de 25% sobre los países que compren petróleo a Venezuela; y el pasado 28 de marzo, aseguró que negociará sobre los gravámenes.
La empresa del inversionista, Berkshire Hathaway, ha sido noticia por acumular efectivo en lugar de comprar acciones en los últimos trimestres
"Estas contramedidas permanecerán vigentes hasta que EE.UU. elimine sus aranceles contra el sector automovilístico canadiense", dijo Canadá
En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación