MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En diciembre, el país asiático absorbió volúmenes récord para superar a Canadá
Asia más que duplicó su consumo de crudo estadounidense el año pasado, incluso durante la amarga guerra comercial entre Pekín y Washington.
China dejó pasar crudo estadounidense durante la mayor parte del segundo semestre 2018 debido a una serie de medidas arancelarias. Aunque el crudo se salvó, las compras chinas igual se desplomaron. Pero las compras de Corea del Sur, una de las economías de más rápido crecimiento de Asia, ayudaron a compensar la pérdida. En diciembre, el país asiático absorbió volúmenes récord para superar a Canadá como el mayor comprador de crudo estadounidense. Las compras indias también subieron.
Corea del Sur recibió más de 85 millones de barriles de petróleo estadounidense el año pasado, en comparación con los 20 millones del año anterior, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU. compilados por Bloomberg. Esto ayudó a impulsar los envíos de crudo de EE.UU. a Asia a casi 340 millones de barriles, en comparación con aproximadamente 150 millones en 2017.
A pesar del hecho que China no estaba en el mercado de compra de barriles estadounidenses, la compra asiática se aceleró en la segunda mitad del año, con 200 millones de barriles dirigiéndose al este. Eso se compara con 140 millones en el primer semestre de 2018.
Hay signos de una recuperación significativa de la demanda china en el horizonte, ya que más buques cisterna transportan petróleo estadounidense hacia los puertos de China, según datos de rastreo de barcos. El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente Donald Trump están trabajando para poner fin a la disputa comercial.
Las autoridades informaron que una persona falleció, presumiblemente el piloto, después de que el avión impactara contra una casa
El terremoto de magnitud 7,7, el más fuerte en Myanmar en un siglo, también dejó más de 3.408 heridos y 139 desaparecidos
Sobre el dato de inflación de la Zona Euro, conocido en el día de hoy, y que se ha situado en 2,2% y el gobernador del BDE considera la cifra "va en línea"