EE.UU. puede quitar etiqueta terrorista hutí si detienen ataques a barcos en el Mar Rojo
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. puede quitar etiqueta terrorista hutí si detienen ataques a barcos en Mar Rojo

miércoles, 3 de abril de 2024

EE.UU. puede quitar etiqueta terrorista hutí si detienen ataques a barcos en el Mar Rojo

Foto: Gráfico LR

Estados Unidos dijo que consideraría revocar su reciente designación si militantes respaldados por Irán cesan ataques marítimos

Bloomberg

Estados Unidos dijo que consideraría revocar su reciente designación de los hutíes de Yemen como terroristas, si los militantes respaldados por Irán cesan sus ataques marítimos en el Mar Rojo y sus alrededores.

“Mi esperanza es que podamos encontrar salidas diplomáticas”, dijo a los periodistas Tim Lenderking, enviado especial del presidente Joe Biden para Yemen, en una conferencia de prensa en línea el miércoles. "Encontrar formas de reducir la tensión y permitirnos retirar, eventualmente, la designación y, por supuesto, poner fin a los ataques militares contra la capacidad militar de los hutíes".

Los comentarios sugieren que Washington se está apoyando una vez más en la diplomacia después de una campaña de ataques aéreos de casi tres meses contra instalaciones hutíes en Yemen. Estos no han logrado detener los ataques con misiles y drones del grupo contra buques mercantes y de guerra, aunque Estados Unidos dice que han logrado degradar las capacidades militares de los hutíes.

Cuando Bloomberg News le preguntó después de la sesión informativa si Estados Unidos estaba ofreciendo a los hutíes un quid pro quo para poner fin a sus ataques a los barcos a cambio de revocar la designación, Lenderking dijo: "Ciertamente estudiaríamos eso, pero no asumiríamos que es algo automático".

A mediados de enero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que nombraría a Ansarallah, comúnmente conocidos como hutíes, como grupo terrorista especialmente designado. Eso fue justo después de que Estados Unidos y el Reino Unido comenzaran sus ataques conjuntos en respuesta a los ataques al transporte marítimo.

Los hutíes , una organización islamista, comenzaron a atacar barcos en el Mar Rojo y el Golfo de Adén a mediados de noviembre, aparentemente para presionar a Israel para que pusiera fin a su guerra contra Hamás en Gaza. La mayoría de las empresas navieras occidentales están evitando ahora las vías fluviales, que normalmente representan alrededor de 30% del tráfico mundial de contenedores. En cambio, están enviando barcos por el extremo sur de África, una ruta mucho más larga para los barcos que van entre Asia y Europa.

Los militantes yemeníes dicen que están decididos a continuar con sus ataques. El mes pasado, mataron a tres miembros de la tripulación de un buque de transporte de mercancías y hundieron otro barco.

Lenderking habló con periodistas desde Mascate, la capital de Omán. Omán alberga a algunos de los líderes hutíes y ha sido durante mucho tiempo un mediador entre el grupo y las potencias occidentales. El enviado estadounidense dijo que mantuvo conversaciones con Sayyid Badr Al-Busaidi, ministro de Asuntos Exteriores de Omán, después de mantener conversaciones con funcionarios en Arabia Saudita el día anterior.

"Discutimos medidas para asegurar la reducción de la tensión entre los hutíes y renovar el enfoque en asegurar la paz para el pueblo yemení", dijo a los periodistas.

Dijo que los hutíes podrían "mostrar buena fe" y una "intención de reducir la tensión" si liberaran a los 25 miembros de la tripulación de un barco llamado Galaxy Leader que secuestraron en noviembre. El transportista de vehículos fue fletado por la empresa japonesa Nippon Yusen KK.

Lenderking dijo que la reducción de las tensiones por parte de los hutíes podría ayudar a reiniciar las conversaciones de paz mediadas por las Naciones Unidas en Yemen, que han estado congeladas desde el 7 de octubre. El país ha estado sumido en una guerra civil durante una década, aunque ha habido una frágil tregua desde 2022.

Los hutíes capturaron la capital, Saná, en 2014, al comienzo de la guerra, y ahora controlan el puerto clave de Hodeida, en el Mar Rojo.

Arabia Saudita, que inicialmente intentó desalojar a los hutíes, quiere implementar un acuerdo de alto el fuego que alcanzó con el grupo el año pasado.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

Las entregas de Tesla en primer trimestre caen por débil demanda y rechazo a Musk

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Estados Unidos 31/03/2025

Trump visitará Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Qatar en primer viaje al exterior

"Podría ser el próximo mes, tal vez un poco más tarde", aseguró el presidente de Estados Unidos durante una intervención en la Oficina Oval

Estados Unidos 02/04/2025

La tensión comercial aumenta con el temor por los anuncios arancelarios

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor