Lima, Perú
PERÚ

Aumenta el número de trabajadores independientes en Perú que se afilian a las AFP

jueves, 9 de noviembre de 2023

A pesar de no tener la obligación de de incorporarse a un sistema de ahorro previsional, muchos independientes lo están haciendo.

Foto: Bloomberg
RIPE:

Perú

Este comportamiento se da en medio de un proceso de reforma que busca integrar los esquemas vigentes de ahorro previsional

Gestión - Lima

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, SBS, resalta la incorporación de nuevos afiliados no dependientes al Sistema Privado de Pensiones, SPP, en medio de un proceso de reforma que buscan integrar los esquemas vigentes de ahorro previsional público y privado.

“Pese a que la economía no se ha formalizado en los últimos años de una manera tan fuerte, es interesante anotar que hay un porcentaje mayor de trabajadores independientes que se afiliaron al sistema privado de pensiones”, enfatizó Elio Sánchez, Superintendente Adjunto de AFP de la SBS.

Ellos no tienen la obligación de incorporarse a un sistema de ahorro previsional, pero lo están haciendo, expresó.

Por ello, la reforma del sistema de pensiones peruano debe apuntar a la afiliación tanto de los dependientes como de independientes, incluso considerar un pilar de aportes voluntarios de los trabajadores con mayor capacidad de ahorro provenientes de ambos esquemas laborales, acotó.

Asimismo, Sánchez precisó que la construcción de una pensión no solo depende del salario del aportante sino también de la edad en el momento de su afiliación, los años de contribución a su fondo previsional, la rentabilidad de los fondos durante su vida laboral y el momento en que decide jubilarse.

“Perú tiene una tasa de contribución por debajo del promedio de América Latina, sin embargo, elevarla es muy complicado pues va a significar menos ingresos disponibles para el afiliado”, señaló durante su presentación en la XVIII Convención de Finanzas y Mercado de Capitales organizada por Procapitales.

Además, detalló que hay solo 30% de trabajadores que efectivamente aportan a su fondo para la vejez, mientras que 70% restante no necesariamente se desempeña en el sector informal, pero está en un vaivén entre la formalidad e informalidad.

Sánchez mencionó que la reforma del sistema pevisional debe involucrar una reducción de costos -no para los gestores de fondos- para los afiliados y mejorar los beneficios en la jubilación.

“El retiro del 95.5% de los fondos de los aportantes al momento de jubilarse representa un reto pues ahora ellos buscan esa combinación de liquidez pero también de seguridad (en salud)”, agregó.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/08/2025

La megaobra ferroviaria en Argentina reactivará conexiones con Brasil y Paraguay

El proyecto comprende la mejora de 210 kilómetros de la traza ferroviaria que recorre las provincias del litoral; y que, a su vez, es la puerta de ingreso de países limítrofes

Presidente Donald Trump
EE.UU. 15/08/2025

El presidente Trump dejará que Ucrania decida sobre los intercambios territoriales

Trump afirmó que su objetivo es que las dos partes inicien una negociación y que cualquier intercambio territorial se abordará después

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski
Ucrania 18/08/2025

Zelenski acusa a Rusia de ataques "cínicos" antes de las conversaciones con Trump

"Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico", escribió Zelenski en la red social X. "La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo"