MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Australia compra US$4.700 millones en misiles estadounidenses para reforzar defensa
Los misiles se desplegarán en los destructores de clase Hobart de la Armada en un futuro cercano, y luego en sus nuevas fragatas de clase Hunter
Australia comprará misiles estadounidenses por un costo de 7.000 millones de dólares australianos (US$4.700 millones) para aumentar su capacidad de ataque de largo alcance, y el Ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy, advirtió sobre “la mayor carrera armamentista” en la región desde 1945.
Conroy anunció la compra del Standard Missile Block IIIC y del Standard Missile-6 durante una visita a Washington el lunes, describiéndolos en una declaración como las “armas de defensa aérea y de misiles más avanzadas del mundo”.
Los misiles se desplegarán en los destructores de clase Hobart de la Armada en un futuro cercano, y luego en sus nuevas fragatas de clase Hunter una vez que se entreguen en una fecha posterior, según el gobierno.
Conroy dijo que el mundo está “viviendo en la era de los misiles”, en una entrevista con el Australian Financial Review durante su visita a Washington.
“He sido muy claro en que la mejor manera de evitar conflictos es disuadiendo a cualquier adversario potencial, y esta inversión es parte de eso”, dijo.
Australia ha estado reestructurando su postura militar desde la elección del gobierno laborista de centroizquierda en mayo de 2022, con un cambio hacia una estrategia de capacidad de negación de área. El ajuste en la postura militar y el aumento de la capacidad de misiles se producen en un momento en que la competencia entre grandes potencias se intensifica en el Indopacífico entre Estados Unidos y China.
En agosto, Conroy anunció que Australia se asociaría con Kongsberg Gruppen ASA para fabricar misiles de largo alcance en Newcastle, al norte de Sídney. A principios de 2024, el gobierno dio a conocer sus planes de fabricar misiles en el país con Lockheed Martin Corp.
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
La ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que 5.686 personas han sido afectadas, principalmente en Quinindé, Esmeraldas y Rioverde
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock