HACIENDA

Austria y Colombia, los países de la Ocde que más bajaron el desempleo en noviembre

jueves, 16 de enero de 2025

Empleo de noviembre en países Ocde.

Foto: Gráfico LR
La República Más

En comparación con octubre, la tasa se mantuvo sin cambios en 22 países del bloque, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ,Ocde, publico un nuevo informe sobre el estado del mercado laboral en los países del bloque. En el informe, se detalla cómo la tasa de empleo registró cifras históricas: se mantuvieron prácticamente estables en 70,3% en el tercer trimestre de 2024, lo que marca los niveles más altos registrados desde el inicio de la serie en 2005. En cuanto al desempleo, este se mantuvo estable en 4,9%, tras haber sido igual o inferior a 5,0% desde abril de 2022.

Los países que registraron las mejores tasas de ocupación laboral fueron, Islandia, Países Bajos y Suiza, con tasas de 86,4%, 82,3% y 80,3% respectivamente, las cuales están encima del promedio de la Ocde.

En el indicador de desempleos, hubo mayores sorpresas de interés para Colombia. En el reporte se indicó cómo varios países lograron bajar en hasta seis décimas la tasa de desempleo para noviembre, con Colombia y Austria resaltando en este indicador; mientras que España fue el único país que mantuvo un tasa de desocupados de dos dígitos.

En el caso de Colombia y Austria, la Ocde explica que la baja en la tasa de desempleo vienen acompañadas por las mayores reducciones igualmente del desempleo femenino en el conjunto de los países, a 11,8 % en Colombia (-0,5 puntos en un mes) y de 4,1 % en Austria (-1,7 puntos).

Y es que, en comparación con octubre, las tasas de desempleo de noviembre se mantuvieron sin cambios en 22 países de la Ocde, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco.

Así, el ranking de los países del bloque con las mayores tasas de desempleo quedó de la siguiente forma. De primeras figura España, con una tasa de desocupados a noviembre de 2024 de 11,2%, luego Grecia (9,6%), Finlandia (8,9%), Turquía (8,6%), Suecia (8,3%), Chile (8,2%), y luego aparece Colombia (8,2%).

La tasa de desempleo se mantuvo en mínimos históricos por cuarto mes consecutivo en la Unión Europea (5,9%) y la zona del euro (6,3%).

En más detalle, los datos de diciembre de 2024 muestran que las tasas de desempleo se mantuvieron prácticamente estables en el 6,7% en Canadá y el 4,1% en los Estados Unidos. En noviembre de 2024, la tasa de desempleo de la Ocde no varió tanto para las mujeres como para los hombres y para los trabajadores más jóvenes y los de 25 años o más.