MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La actualización de software se limitó únicamente a Francia.
Apple ya había rebatido las conclusiones francesas, pero el 15 de septiembre dijo que publicaría la actualización de software que se limitó solo al país francés
Las autoridades francesas recibieron una actualización del software de Apple para su iPhone 12 y lo están revisando como una solución para un problema de radiación, dijo una fuente en el ministerio francés digital a Reuters el martes.
Apple se comprometió a actualizar el software para calmar la polémica sobre los niveles de radiación de los teléfonos iPhone 12, después de que Francia suspendiera las ventas este mes tras unas pruebas que, según dijo, encontraron infracciones de los límites de exposición a la radiación.
Francia había amenazado con retirar el producto si Apple se negaba a actualizar el software.
Apple ya había rebatido las conclusiones francesas, afirmando que el iPhone 12 fue certificado por múltiples organismos internacionales como conforme con las normas mundiales, pero el 15 de septiembre dijo que publicaría una actualización de software para adaptarse a los métodos de prueba utilizados en Francia.
La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el martes.
La decisión de París de suspender las ventas del iPhone 12 había suscitado preocupación en otros países europeos, entre ellos Bélgica, que también pidió actualizar el software.
Sin embargo, la actualización de software se limitó a Francia, dijo el regulador belga de la industria a Reuters en un comunicado enviado por correo electrónico. Asimismo, indicó que espera más medidas a nivel europeo después de que las autoridades francesas informaran a sus homólogas sobre la corrección y el hecho de que no estuviera disponible de forma generalizada en la Unión Europea.
El regulador francés Agencia Nacional de Frecuencias "Anfr" no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El organismo holandés de vigilancia digital tampoco respondió a una solicitud de comentarios.
La cadena de café más grande del China abrió su segundo local en Nueva York a tan solo 60 metros de una tienda de Starbucks
La empresa dijo que ya hay más de cuatro millones de usuarios habilitados para compras al por mayor en toda América Latina desde que comenzó a probar la unidad hace un año
Se espera que Panamá entregue en enero de 2026 los estudios de impacto ambiental necesarios, mientras Colombia ya ha avanzado en su parte regulatoria