MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) sostuvo una conferencia telefónica
El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés), sostuvo una conferencia telefónica para identificar el impacto del covid-19 sobre el funcionamiento y resiliencia de los sistemas financieros nacionales y globales.
El Grupo, que es copresidido por el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo y la Directora General de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán, Cincy Scotland, discutió también la situación macroeconómica - financiera a nivel global y regional así como su impacto en las economías del continente americano.
En un comunicado distribuido entre los 22 países miembros del Consejo, explican que “los miembros acogieron con beneplácito el desarrollo de políticas del FSB relativo al mejoramiento de los sistemas de pago globales” y analizaron temas de sistemas de pagos en la región Latinoamericana y del Caribe.
Se refieren al reporte distribuido por el FSB donde destacaron que a pesar de la volatilidad financiera mundial, el sistema financiero del globo ha estado más resistente, donde evidenciaron que la respuesta rápida y coordinada para apoyar a la economía del Covid-19 mantienen al sistema financiero en un riesgo mínimo.
Tasa Libor y 2021
También refirieron que recibieron una actualización del trabajo del FSB sobre la transición de tasas de interés de referencia y externaron su apoyo a los esfuerzos de este Consejo para eliminar a finales de 2021 cualquier dependencia que pudiera prevalecer respecto al uso de la tasa LIBOR.
Precisaron que el Grupo Consultivo está por publicar un informe de monitoreo sobre tendencias y desarrollos de intermediarios financieros no bancarios para la región, que será el quinto de una serie de dicho Grupo desde el año 2012.
La membresía del Grupo incluye autoridades financieras de Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Canadá, Islas Caimán; Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay.
Dicho órgano coordina a nivel internacional el trabajo de las autoridades financieras nacionales y de organismos internacionales que establecen las normas financieras e igualmente desarrolla y promueve la instrumentación de políticas financieras efectivas de regulación y supervisión en aras de la estabilidad financiera.
El Consejo de Estabilidad Financiera es presidido por Randal K. Quarles, Vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y su Vicepresidente es Klaas Knot, Presidnete del Banco Central de los Países Bajos.
Los precios del cacao se duplicaron el año pasado, alcanzando máximos históricos por encima de los US$12.000 la tonelada tras malas cosechas
La FDA notificará a los médicos que el uso de Tylenol durante el embarazo puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo, dijo Trump
El organismo ha realizado estas correcciones para el periodo 2022-2024 según la política de revisión anual ordinaria de las operaciones de cuentas del INE