MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esfuerzos humanitarios de EAU
Otros aportes de EAU a la situación humanitaria se basa en aportes a la FAO y la oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios
Emiratos Árabes Unidos resaltó los esfuerzos humanitarios en pro de la población de Sudán desde 2014 y las dificultades que este país atraviesa por el conflicto que se desarrolla desde 2023. EAU resaltó que desde hace 10 años, ha aportado US$3.500 millones en colaboración con Sudán.
En abril de 2023, se iniciaron las confrontaciones entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido tras un golpe al gobierno de transición que se impuso luego de la caída del líder autoritario, Omar al-Bashir.
Dicho esto, EAU le ha aportado a la población sudanés US$3.500 millones desde 2014 en ayuda humanitaria y esta se ha ampliado hasta alcanzar US$230.000 millones desde que iniciaron las confrontaciones internas.
"A través de una serie de iniciativas estratégicas, incluido el establecimiento de hospitales de campaña y la distribución de suministros esenciales, los EAU continúan solidarizándose con Sudán y sus países vecinos durante estos tiempos difíciles", expresó el Centro de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU.
Otro de los aportes de Emiratos Árabes Unidos a la situación humanitaria en el mundo se basan en aportes a organizaciones como la FAO y la oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios por US$5 millones, US$7 millones para Unicef, US$8 millones para la OMS y US$20 millones para Acnur. El aporte más grande fue enviado al Programa Mundial de Alimentación por US$25 millones.
Los analistas habían previsto que la tasa subyacente subiría 2,8% en abril, el dato subyacente mensual de marzo había mostrado un nivel de 0,1%
Los viajes al exterior del presidente de Perú tienen que contar con el permiso del Congreso unicameral, 68 legisladores aprobaron el viaje
Si el viajero no cuenta con su certificado, será devuelto, con excepción de ecuatorianos o residentes en Ecuador, que podrán vacunarse en el aeropuerto