MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Central de Paraguay. Foto: Twitter @BCP_PY
Los países de la región han elevado costos de endeudamiento para proteger sus economías de las presiones inflacionarias globales agravadas por la crisis en Ucrania
El Banco Central de Paraguay elevó su tasa de referencia a 7,75% debido a que el aumento de los precios de los alimentos y la energía mantiene la inflación en dos dígitos.
Los encargados de política aumentaron medio punto porcentual por cuarto mes consecutivo, advirtiendo que los recientes incrementos en los precios del combustible ejercerán presión sobre los precios al consumidor en junio y julio. Se espera que la inflación se desacelere a partir del tercer trimestre, convergiendo con el objetivo de 4% en el primer trimestre de 2024, dijo el banco central en un comunicado.
Los países latinoamericanos han elevado costos de endeudamiento para proteger sus economías de las presiones inflacionarias globales agravadas por la invasión rusa de Ucrania. Las tasas de interés de Paraguay siguen siendo profundamente negativas con una inflación que aumentó 11,4% en mayo.
Aun así, los precios al consumidor se desaceleraron en abril desde un máximo de 14 años de 11,8%. El banco central afirmó su pronóstico de inflación de fin de año de 8,2%, desacelerándose 4,2% a fines de 2023.
El director de Interpol en Washington, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional en Ottawa, Marie-Josee Homsy
Trump ya había anunciado aranceles recíprocos a los países que tienen impuestos de importación sobre productos estadounidenses
La actual tasa del 4,75% es la más baja desde abril del 2022, cuando el ratio se ubicó en 4,5%