MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión de subir en 0,25 puntos la tasa, fue tomada por mayoría, con dos votos en contra y en la presencia de los cinco miembros de la Junta
La Junta de Gobierno de Banco de México incrementó la tasa de fondeo interbancario a 4,25%, al incorporar el comportamiento reciente de la inflación y el riesgo de afectación que sí puede generar en la formación de precios.
La decisión de subir en 0,25 puntos la tasa, fue tomada por mayoría, con dos votos en contra y en la presencia de los cinco miembros de la Junta.
El anuncio monetario de junio se convierte así en el primero desde diciembre de 2018, donde el cuerpo colegiado decide incrementar la tasa. El precedente más cercano de una subida de tasas, fue el 20 de diciembre de 2018, cuando la llevaron a 8,25%.
Apenas esta mañana, el Inegi dio a conocer que la tasa anual de inflación se ubicó en 6,02% en la primera mitad de junio, con lo que completa dos quincenas consecutivas con una variación arriba de 6% que claramente duplica el objetivo puntual del Banco de México.
En el comunicado advirtieron que “la Junta de Gobierno tomará las acciones necesarias con base en la información adicional a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% anual en el plazo que opera la política monetaria”.
El plazo de operación de la política monetaria es de 12 a 18 meses, tal como lo han explicado miembros de la junta de Gobierno.
La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS
El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas
La emisora Tgrt informó de que una persona había resultado herida al saltar de un balcón durante el sismo en Turquía