MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las economías que más verán crecer su PIB está Guyana, que tendrá una expansión de 29% para este año
Un nuevo informe revela que el Producto Interno Bruto regional crecerá un 2,0 % en 2023, ligeramente por encima de 1,4 % proyectado anteriormente
Una nueva proyección de crecimiento del Banco Mundial para este año estima que el Producto Interno Bruto (PIB) regional crecerá un 2,0 %, ligeramente por encima de 1,4 % proyectado anteriormente, pero aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo. Se esperan tasas de 2,3 y 2,6 % para 2024 y 2025.
Entre las economías que más verán crecer su PIB está Guyana, que tendrá una expansión de 29% para este año, Panamá, 63% y San Vicente y las Granadinas 6%. En cuanto a las que se contraerán figura Argentina, con -2,5%, Haití, 2,5%, y Chile o,4%.
"La región de América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las últimas tres décadas, que proporcionaron una mayor resiliencia ante shocks, como las crecientes presiones inflacionarias, la incertidumbre global y el aumento de la deuda, y los bajos precios de las materias primas, con la convergencia de la pobreza y el empleo a niveles previos a la pandemia", dice el informe oficial.
En cuanto a la proyección para Colombia, el Banco Mundial rebaja ligeramente el pronóstico de crecimiento de Colombia a 1,5% para este año de un 1,7% que preveía en junio pasado.
"Los países deben encontrar formas de impulsar la inclusión y el crecimiento, mejorar la gobernanza y generar consenso social. Las soluciones digitales pueden ser parte de la respuesta. La ampliación de la conectividad digital, combinada con políticas complementarias, ofrece la posibilidad de crear sociedades más dinámicas e inclusivas", dice el informe de perspectivas.
Cabello sugirió que las declaraciones del general Triana responden a una agenda política alineada con intereses extranjeros
Jorge Alonso Bonafont, presidente y CEO del Grupo, habló sobre las oportunidades y los desafíos del comercio internacional
La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social