El director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas
MÉXICO

Banco Mundial reconoce que en Paquete Económico hay políticas para el crecimiento

miércoles, 20 de noviembre de 2024

El director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas

Foto: El Economista
La República Más
RIPE:

México

Otro de los motores de crecimiento que podría estar incorporado en la expectativa del PIB es un aumento en las exportaciones

El Economista - Ciudad de México

El director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas, reconoce que el Paquete Económico 2025 que está bajo discusión en el Congreso, incorpora políticas públicas que apoyarán al crecimiento económico de largo plazo, la eficiencia del gasto y el objetivo de reducción de pobreza.

“La mezcla de políticas incorporadas en la propuesta es comprensible, creíble, y equilibrada. Y lo que quiero decir es que el ajuste viene más del lado de los ingresos que del gasto, lo que me parece razonable en el sentido que históricamente México nunca ha tenido un nivel alto de ingresos, ni comparado con países de ingreso medio, es 23,2% del PIB, por lo que enfocarse en aumentar los ingresos tiene todo el sentido”, señaló.

Se refiere al aumento del mercado laboral vía salarios y participación; al compromiso con los servicios de cuidado y primera infancia que estimula a la participación femenina en el mercado de trabajo y se convertirá en una fuente de crecimiento económico y la expectativa positiva que persiste de la relocalización de empresas hacia México, el llamado nearshoring.

Entrevistado por El Economista, dijo que resulta mucho más complejo cortar el gasto tomando en cuenta la rigidez de las obligaciones presupuestales que tiene el país. Y que es inevitable tener efectos negativos sobre el crecimiento económico.

Por ello, la propuesta de mantener un nivel de inversión pública y gasto en programas sociales que apoyen al consumo, ayudará a compensar los efectos negativos del ajuste sobre la actividad económica.

Si bien admite que el supuesto de crecimiento en el que se estimó el Presupuesto del Ejecutivo para el año próximo, entre 2 y 3% del PIB está lejos de 1,5% que tienen en Banco Mundial, advierte que la expectativa del organismo será revisada en enero, asumiendo los supuestos incorporados en el Paquete Económico.

Se apoya en un documento titulado “La participación laboral de la mujer en México”, para advertir que si se logra igualar la participación de las mujeres con la de los hombres, el ingreso per cápita del país podría subir 22%.

Explicó que otro de los motores de crecimiento que podría estar incorporado en la expectativa del PIB es un aumento en las exportaciones.

Comentó que incluso la depreciación del peso frente al dólar puede ayudar a incentivarlas, lo que también puede ser un acelerador del crecimiento.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Novo Nordisk impulsa el crecimiento de Dinamarca
Estados Unidos 18/08/2025

Novo reduce 50% precio de Ozempic a US$499 al mes para los que paguen en efectivo

Los pacientes ahora pueden adquirir Ozempic por US$499 al mes, aproximadamente la mitad de su precio de venta en Estados Unidos, a través de la farmacia de pago en efectivo de Novo, NovoCare, según informó la empresa en un comunicado el lunes

El café arábico alcanza su máximo en dos meses por preocupación por fuertes heladas
Brasil 21/08/2025

Café arábico alcanza su máximo en dos meses por fuertes heladas y escasa cobertura

El contrato más activo subió hasta 3,5% y los futuros subieron por séptima sesión consecutiva en la racha ganadora más larga desde febrero

SpaceX
EE.UU. 20/08/2025

SpaceX continúa acumulando grandes costos en explosiones de sus naves espaciales

SpaceX y Musk tienen un historial de abordar problemas de ingeniería asignando personal adicional dentro de la propia compañía