Banco Santander
ESPAÑA

Banco Santander España reestructura el negocio minorista en seis grandes divisiones

jueves, 20 de febrero de 2025

Banco Santander

Foto: El Cronista
La República Más
RIPE:

España

El objetivo de la entidad en España es integrar "todo en uno" y ensamblar como un solo bloque sus grandes bancos comerciales

Expansión - Madrid

El CEO de la filial, Ignacio Juliá, ha incorporado al menos tres líderes a cada división. Los cambios en Santander España afectan a 2.000 empleados.

Aluvión de cambios en Santander España. El banco ha reorganizado la mayor parte de las direcciones que componen la estructura de su filial nacional. Pero ha sido la dirección de Banca Retail la que ha concentrado gran parte de los cambios ordenados por Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España desde final septiembre.

El CEO decidió remodelar la estructura de la entidad con el objetivo de potenciar las dinámicas de trabajo y mejorar los resultados. Los cambios incluyen el renombre de algunas parcelas de negocio, la reubicación de varios directivos, la concesión de más funciones a algunos ejecutivos, o la liberación de algunas tareas. Los cambios afectan a 2.000 empleados, según fuentes del banco.

Juliá mantiene el Comité de Dirección del anterior CEO, Ángel Rivera, por lo que Alejandro Cecchi continúa como director de Banca de Particulares.

El segmento minorista se estructura en tres bloques: Clientes, Líneas de Negocio y Canales, que al mismo tiempo integran seis grandes divisiones.

La gran novedad del nuevo modelo organizativo de Santander España es que las divisiones tendrán un director al que reportarán al menos tres líderes: uno de negocio; un líder tecnológico; y un líder de operaciones. Es decir, un modelo de triunvirato con el que el banco pretende alinear a todos los directivos en los mismos objetivos y acelerar la integración de los procesos tecnológicos en el negocio del día a día.

En total, solo la dirección de Banca Retail tiene 13 líderes de negocio, 13 líderes tecnológicos y 11 líderes de operaciones, además de un nuevo líder para el Centro de Excelencia.

Nombres clave

Pablo Reboiro, ex director general de N26 en España, asume la vicepresidencia de Banca Minorista de Santander España. En paralelo dirige la división de Canales Digitales, que cuenta con dos subdivisiones: Estrategia de Clientes (liderada por Elena Ballabriga) y Coordinación Multicanal (encabezada por Óscar Calleja).

Este departamento tiene una enorme influencia en el negocio porque traza la estrategia digital de la filial y coordina la app y la web. La cúpula de la entidad ha insistido en distintas ocasiones en la importancia de estar a la vanguardia en materia de tecnología.

La división de Productos se integra en Pagos, EveryDay Banking y Ahorro e Inversión. Está encabezada por Ángela Sánchez Vignote, que fichó por Santander el pasado septiembre procedente de ING Iberia (como el consejero delegado) para dirigir el área de Productos.

La parcela de Vivienda, Consumo y Nuevos Servicios recae sobre Alberto Fernández Tomé, un directivo de la casa, con amplia experiencia en el sector bancario y con un bagaje de más de 10 años en Santander. Hasta ahora era el director de Nuevas Fuentes de Ingresos y Asociaciones en la filial española.

El área de Seguros (denominada Protección) y la de Negocio Internacional y Financiación apenas han experimentado cambios.

Francisco Giménez Bosch dirige el segmento de seguros, aunque sin la parte de Recursos. Y Jaime Uscola lidera el negocio Internacional y de Financiación.

La última gran división es Canales Asistidos, que pasa a estar dirigida por Maribel Peláez. Tiene a su vez dos subdivisiones: Canales Remotos (liderada de por Gregorio Pantoja, que es interino) y la Dirección Comercial Universal (encabezada por Carlos Blesa). Este último reporta al director Territorial, Antonio Valldecabres.

Otros cambios

Los cambios en la estructura de Santander España no han sido los únicos realizados por la entidad en las últimas semanas. El grupo anunció el lunes que Belén Romana asume la presidencia de Santander Insurance Hólding, la sociedad aseguradora de Santander. Y también informó que Javier García Carranza, responsable de Wealth Management & Insurance (Gestión Patrimonial), asumía la vicepresidencia del hólding.

Fruto del proceso de simplificación de la estructura que Santander inició hace un par de años, el banco suprimió a finales del pasado enero las divisiones regionales de Europa, Norteamérica y Sudamérica. Esta decisión motivó otros dos cambios con impacto directo en la cúpula de Santander: Christiana Riley, ex jefa de Norteamérica, asumió la dirección de Estados Unidos el pasado 3 de febrero. Y Andrés Trautmann, exjefe de Sudamérica, fue nombrado consejero delegado en Chile.

Pedro Castro, que controlaba Europa, sigue como consejero delegado en Portugal.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU 02/04/2025

Trump anuncia a su gabinete y contactos que Musk dejará su administración pronto

El mandatario encargó al dueño de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias

Energía 04/04/2025

El Brent cae 8% por debajo de US$65 mientras China toma represalias

China anunció que impondrá aranceles adicionales de 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril

EE.UU. 02/04/2025

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles de Trump

Esto significa que los bienes que cumplen con el Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) continuarán viendo un arancel de 0%