MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del crudo estaban bajo presión también por los pobres márgenes de refinado y los elevados inventarios, dijeron analistas.
Los precios del petróleo operaban estables el lunes, respaldados por la mejora de los datos económicos, con avances limitados por el fuerte aumento de casos de coronavirus en todo el mundo, que está obligando a algunos países a imponer cierres parciales.
A las 1127 GMT, el referencial internacional Brent subía 2 centavos, o un 0,05%, a US$41,02 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaba 15 centavos, o un 0,39%, a US$38,64 el barril.
* Los precios del crudo hallaban algo de apoyo después de que las compañías industriales chinas mejoraron en mayo por primera vez en seis meses, lo que sugiere que la recuperación económica del país sigue ganando fuerza.
La recuperación de la confianza económica en la zona euro también se intensificó en junio, tras un modesto avance en mayo, con mejoras en todos los sectores y un panorama mucho más boyante para los negocios futuros, mostraron datos de la Comisión Europea.
No obstante, el temor a una segunda ola de la pandemia restaba brillo a los positivos datos económicos.
Estados Unidos, India y Brasil están sufriendo un rebrote de las infecciones, obligando a las autoridades a reinstaurar de forma parcial los cierres, en lo que los expertos creen que podría ser un patrón recurrente en los próximos meses y en 2021.
Los precios del crudo estaban bajo presión también por los pobres márgenes de refinado y los elevados inventarios, dijeron analistas.
Pese a todo, el Brent se dispone a cerrar junio con su tercera ganancia mensual consecutiva, después de que grandes productores mundiales extendieron hasta julio su histórico acuerdo de recorte de suministro de 9,7 millones de barriles, al tiempo que la demanda petrolera mejoraba por el alivio de las restricciones en todo el mundo.
Las pérdidas podrían requerir recapitalización de las compañías y, en el futuro, dar lugar a una necesaria consolidación del sector
El último fallo se produce tras una orden previa del Tribunal de Apelaciones emitida el martes para congelar 135 cuentas bancarias
El recorte de las tasas por parte de la reserva federal genera una oportunidad para que las monedas emergentes de la región puedan tener un repunte en lo que resta de año