BANCOS

Bbva implicado en escándalo de espionaje contra empresarios y políticos de España

sábado, 12 de enero de 2019
Foto: Bloomberg

José Manuel Villarejo, de 67 años, entró en la policía en 1973. Durante años grabó en secreto a políticos, jueces, empresarios y policías.

El Economista - Ciudad de México

José Manuel Villarejo, ex comisario de policía español famoso por sus técnicas de espionaje, vuelve a sacudir a la clase dirigente de su país, al revelarse que el banco Bbva podría haber apelado a sus servicios para efectuar escuchas ilegales, según medios locales.

Según la prensa local, el segundo mayor banco español habría recurrido al grupo Cenyt, vinculado al comisario Villarejo, en prisión desde noviembre de 2017 por presunto blanqueo de capitales.

De acuerdo con dos medios que suelen publicar las grabaciones clandestinas del ex comisario, Bbva habría tenido acceso a miles de escuchas telefónicas a periodistas y personalidades muy influyentes del mundo político y empresarial.

Las escuchas fueron realizadas en 2004, con el objetivo final de impedir que el grupo inmobiliario Sacyr entrara en el capital de la entidad bancaria.

Entre los espiados, sostienen esos medios, se encontraban el por entonces presidente de la constructora, Luis del Rivero, y Miguel Sebastián, jefe de la oficina económica del entonces presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

El jueves, el banco confirmó que en junio de 2018 abrió "una investigación sobre la contratación y los servicios prestados" por Cenyt. Las informaciones publicadas en la prensa, "de ser ciertas, revestirían una indudable gravedad", declaró el Bbva.

El regulador bursátil, la CNMV, hizo saber este viernes que verificará si Bbva provisiona correctamente las multas que eventualmente se le impongan.

"Estamos siguiendo el tema con atención", para garantizar que "si hay en el futuro alguna responsabilidad patrimonial para el Bbva, que eso tenga adecuado reflejo en sus cuentas", comentó a AFP un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

José Manuel Villarejo, de 67 años, entró en la policía en 1973. Durante años grabó en secreto a políticos, jueces, empresarios y policías. Recientemente, sus audios pusieron en apuros al rey emérito Juan Carlos I y a la ministra Dolores Delgado, al verter sobre ellos diversas acusaciones.

En una carta publicada este miércoles por un diario digital, el ex comisario amenazó incluso al gobierno socialista de Pedro Sánchez, que lo ha tratado de "chantajista" y de "corrupto", con publicar más informaciones comprometedoras.

En total, los investigadores se han incautado de más de 20 terabytes de informaciones archivadas por Villarejo, el equivalente de tres meses de emisiones de radio ininterrumpidas, según reveló la ministra Delgado el año pasado ante una comisión parlamentaria.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

EE.UU 02/04/2025

Trump anuncia a su gabinete y contactos que Musk dejará su administración pronto

El mandatario encargó al dueño de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado