MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente de EE.UU., Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centrará en la reforma del Banco Mundial y en instar a otros bancos multilaterales que impulsen proyectos relacionados con el cambio climático
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centrará en la reforma del Banco Mundial y en instar a otros bancos multilaterales de desarrollo a que impulsen la financiación de proyectos relacionados con el cambio climático y las infraestructuras durante la cumbre de líderes del G20 que se celebrará en India, según informó el martes la Casa Blanca.
"Ese es uno de nuestros principales objetivos de cara al G20: cumplir una agenda que reestructure y amplíe los bancos multilaterales de desarrollo, especialmente el Banco Mundial", dijo a la prensa Jake Sullivan, Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
La administración Biden está impulsando el Banco Mundial, fundado al final de la Segunda Guerra Mundial para mitigar la pobreza, como homólogo de China en la concesión de préstamos en el extranjero.
El nuevo Director General, Ajay Banga, ha presionado para que se amplíen los programas contra el cambio climático y el hambre, y se aumente la capacidad de préstamo del Banco con nuevas normas de financiación y balance.
A finales de agosto, la Casa Blanca solicitó al Congreso 3.300 millones de dólares de financiación adicional dentro de una petición presupuestaria suplementaria para "ampliar materialmente la financiación del desarrollo y las infraestructuras" por medio del Banco Mundial.
Con ello busca ofrecer a los países una "alternativa creíble a los préstamos y proyectos de infraestructuras coercitivos e insostenibles de la República Popular China".
"Sabemos que estas instituciones son algunas de las herramientas más eficaces que tenemos para movilizar inversiones transparentes y de alta calidad hacia los países en desarrollo", dijo Sullivan el martes.
Biden también pedirá al G20 que de un alivio significativo de la deuda a los países de renta baja y media, señaló el asesor.
La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional
La planta de combustible de la estatal estuvo fuera de servicio desde finales de marzo debido a los daños causados por un apagón
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica