Bitcoin
BOLSAS

El bitcoin alcanzó por primera vez en la historia los US$100.000 tras anuncio de Trump

miércoles, 4 de diciembre de 2024

La criptomoneda Bitcoin registra un avance de 138%

Foto: Bloomberg

Parte del récord alcanzado se debe, en parte, al optimismo que ha generado el Gobierno entrante de EE.UU. de nombrar a reguladores favorables a las criptomonedas

Bloomberg

El bitcoin subió a US$100.000 por primera vez en la historia, extendiendo su ganancia anual hasta la fecha a138%, en medio del optimismo en el mercado de que la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, brindará apoyo a la industria de activos digitales.

Trump ha prometido nombrar reguladores favorables a las criptomonedas y crear una reserva estratégica nacional de Bitcoin. También está considerando crear el primer puesto en la Casa Blanca relacionado con el mercado de criptomonedas.

La noticia se conoce horas después de que el presidente electo Donald Trump nombrara a un defensor de las criptomonedas, Paul Atkins, para que sea el próximo jefe del regulador de valores de EE.UU. Con esto, los operadores se entusiasmaron con la perspectiva de regulaciones relajadas.

Trump seleccionó a Atkins, ex comisionado de la SEC, para reemplazar al presidente saliente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, quien tomó medidas enérgicas contra los activos digitales después de que una caída del mercado en 2022 expusiera prácticas fraudulentas y provocara costosas explosiones.

Noticia en desarrollo...

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Panamá 31/03/2025

Policía de Panamá rechaza solicitud para tramitar alerta roja de Interpol contra Martinelli

La circular roja es una alerta que solicita a las fuerzas policiales de todo el mundo que localicen y detengan temporalmente a una persona

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024