MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
BlackRock
Es la mayor participación de la gestora en el banco catalán desde el año 2010, además aumenta así su derecho a votación
BlackRock ha notificado que subió su participación en Banco Sabadell de 3,929% a 6,275%, alcanzando así su nivel máximo desde 2010, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un contexto marcado por la opa de carácter hostil que Bbva ha planteado para adquirir la entidad catalana.
La firma controla esta participación principalmente a través de derechos de voto, 6,104% o, lo que es lo mismo, unos 332,0 millones de acciones. Mientras que su 0,171% restante (9,2 millones de acciones) lo controla a través de derivados; en concreto, contratos por diferencia.
Al precio actual al que cotizan las acciones de Sabadell, de 1,95 euros por título, el paquete que posee BlackRock tiene un valor de 665,3 millones de euros (US$723,03 millones).
Así, BlackRock gana peso en el accionariado de Sabadell, que actualmente está impactado por la OPA de carácter hostil que Bbva anunció el pasado 9 de mayo, después de que el consejo de administración de la entidad catalana rechazase la propuesta amistosa de fusión.
De esta forma, Bbva lanzó a los accionistas --incluyendo los institucionales, como BlackRock-- de Sabadell la misma oferta que había propuesto al consejo de la entidad, con un canje de acciones de un título de nueva emisión de BBVA por 4,83 acciones de Banco Sabadell. La entidad presidida por Carlos Torres ya ha iniciado los trámites para poder lanzar la OPA con la solicitud formal remitida a la Cnmv y ha anunciado junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital necesaria para atender la ecuación de canje.
La compañía sudamericana es la mayor productora global del metal rojo y buena parte de su producción es enviada al gigante asiático
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín
Las misivas fueron la última andanada de una disputa cada vez más amarga entre ambos, que estalló después de que Trump anunciara los aranceles