Oliver Zipse, CEO de BMW
AUTOMOTOR

BMW rebaja el temor a aranceles de EE.UU. mientras acciones de automóviles bajan

miércoles, 6 de noviembre de 2024

El presidente ejecutivo de BMW, Oliver Zipse, trató de disipar los temores tras presentar los sombríos resultados del tercer trimestre

Reuters

Los posibles aranceles a la importación bajo la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos podrían beneficiar a BMW, dijo su presidente ejecutivo el miércoles, pese a que las acciones de la automotriz alemana y sus rivales se desplomaron por preocupaciones de que el sector se vea perjudicado por una escalada de las disputas comerciales.

Los temores sobre los aranceles a la importación, con los que Trump ha amenazado a los productos procedentes de la Unión Europea, provocaron que las acciones de BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y Porsche cayeran entre 5,2% y 7,7%, entre las que más bajaron en toda Europa.

Los papeles de BMW tocaron su nivel más bajo en cuatro años, impulsadas también por los débiles resultados del tercer trimestre, mientras que las de Porsche -que no tiene instalaciones de producción en Estados Unidos- operaron en mínimos desde su oferta pública inicial de septiembre de 2022.

El presidente ejecutivo de BMW, Oliver Zipse, trató de disipar los temores tras presentar los sombríos resultados del tercer trimestre, señalando la fuerte huella local de la compañía, que incluye su mayor planta en todo el mundo.

El mercado estadounidense representará el 12,9% de los 3,1 millones de turismos alemanes exportados en 2023, lo que lo convierte en el mayor mercado de exportación para los fabricantes de automóviles de la mayor economía europea. Goldman Sachs calcula que si Estados Unidos aumenta los aranceles entre un 7,5 y un 17,5%, "vemos el mayor viento en contra para el EBIT de Volvo Cars, seguido de Mercedes, Porsche, BMW y VW".

La planta de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur, produce más de 1.500 vehículos al día, lo que la convierte en la mayor de la compañía en todo el mundo y en uno de los principales exportadores a mercados como Alemania, China y Reino Unido.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Volodímir Zelenski - Presidente de Ucrania
Ucrania 17/04/2025

Zelenski asegura que Ucrania tiene pruebas de que China suministra artillería a Rusia

Es probable que la acusación agrave las relaciones entre Kiev y Pekín, ya tensas luego de que Ucrania hiciera pública la captura de ciudadanos chinos que luchaban por Rusia

Bolivia 14/04/2025

Modelo económico boliviano se tensiona por alza de precios y baja en exportaciones

El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez

Petrobras, empresa petrolera brasileña
Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades