MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La huelga costará a Boeing unos US$1.000 millones al mes
La empresa comunicó el martes que retiraba su oferta salarial a unos 33.000 trabajadores de la fábrica estadounidense
Las conversaciones entre Boeing y su principal sindicato de fabricación se han roto y no hay previstas nuevas reuniones en momentos en que la huelga, perjudicial desde el punto de vista financiero, entra en su cuarta semana.
La empresa comunicó el martes que retiraba su oferta salarial a unos 33.000 trabajadores de la fábrica estadounidense,alegando que el sindicato no había considerado seriamente sus propuestas tras dos días de conversaciones.
El estancamiento no muestra signos de resolución, dijo una persona informada sobre las conversaciones. Los analistas de S&P calculan que la huelga costará a Boeing unos US$1.000 millones al mes.
"Desafortunadamente, el sindicato no consideró con seriedad nuestras propuestas", dijo Stephanie Pope, directora de Boeing Commercial Airplanes, en una nota dirigida a los empleados, en la que calificó las demandas del sindicato de "no negociables". "En este momento no tiene sentido seguir negociando", añadió.
La ruptura agrava los problemas financieros y de producción de Boeing, uno de los dos principales fabricantes mundiales de aviones comerciales. La compañía ha estado quemando efectivo en 2024 mientras lucha por recuperarse de la explosión en enero de un panel en pleno vuelo en un avión nuevo, lo que dejó al descubierto la debilidad de los protocolos de seguridad y llevó a los reguladores estadounidenses a frenar su producción.
Boeing sustituyó a su presidente ejecutivo, Dave Calhoun, por Kelly Ortberg, que empezó a trabajar en agosto con la esperanza de llegar a un acuerdo laboral y mejorar la reputación de la empresa ante clientes y reguladores. De momento, nada de eso ha sucedido.
Boeing está estudiando opciones para recaudar miles de millones de dólares con los que apuntalar su balance. Reuters ha informado de que la empresa está estudiando la venta de acciones y valores similares, ya que su preciada calificación crediticia de grado de inversión está en peligro.
En una denuncia, el Banco do Brasil dijo que el hijo de Bolsonaro estaba advirtiendo que el banco sería prohibido del sistema de pagos Swift
Se espera que el iPhone 17 sea la principal novedad del evento. También se anunciará un nuevo Apple Watch
La cumbre en Washington se celebra unas semanas después de que ambas partes alcanzaran un acuerdo comercial de última hora