Ciudades más caras
HACIENDA

Bogotá sube puestos en índice de ciudades más caras para trabajadores extranjeros

miércoles, 19 de junio de 2024

Ciudades más caras

Foto: Gráfico LR

Bogotá está entre las 20 ciudades más costosas de América Latina y el Caribe para los trabajadores extranjeros

Si una persona en Bogotá cree que el costo de vida es muy elevado, hay un alto número de lugares en el mundo donde es incluso muchísimo mayor. Así lo concluyó el nuevo ranking de las ciudades más caras del mundo que actualiza anualmente Mercer enfocado en los trabajadores internacionales.

Los resultados son con base en un estudio de 226 lugares en el globo, y se calcula lo que le cuesta a una persona extranjera comprar en ese nuevo país, 12 huevos, un litro de aceite de oliva, un expreso de café, un litro de gasolina, un par de pantalones y el champú más el corte o peinado de una mujer.

Ciudades más caras
Gráfico LR

Bogotá entre las caras

El resultado es curioso si se tiene en cuenta que Bogotá es la única ciudad colombiana que aparece en el listado, se ubica en la casilla 174 de las 226 del mundo, y aunque escaló 40 puestos entre 2023 y 2024, no es de las más caras. Si siente que vivir en la capital de Colombia es muy caro, como dice la canción, “puede ser peor”.

Y en efecto, Hong Kong, Singapur, Zúrich, Ginebra y Basilea, son las que lideran respectivamente del uno al cinco las ciudades más caras del mundo según Mercer. Los cinco siguientes los completan Berna (Suiza), Nueva York, Londres, Nassau y Los Ángeles. De hecho, Nassau, la capital de las Bahamas aparece como la única del Caribe entre las 10 más costosas del globo.

En América Latina y el Caribe, Nassau, Ciudad de México, San José, Montevideo y San Juan, son las más costosas. (Bogotá aparece en el puesto 19 de las 20 de la zona que se registran.

“La crisis del costo de vida ha tenido un impacto significativo en las organizaciones multinacionales y sus empleados” dijo Yvonne Traber, líder de movilidad global de Mercer.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Casa Blanca
EE.UU. 07/11/2025

Departamento de Trabajo de EE.UU. no dará informe de empleo por cierre del Gobierno

El cierre más prolongado del que se tiene constancia, ya en su segundo mes, ha provocado un apagón de datos gubernamentales, lo que dificulta que los responsables de política

Le Méridien, Santiago de Chile
Chile 06/11/2025

SEA aprueba megalínea entre Antofagasta y Santiago con inversión de US$1.500 millones

La megalínea -que requerirá de más de 6.200 empleos durante la construcción- es el proyecto más grande que ha evaluado el Servicio en términos de extensión

Visa y Mastercard están cerca de un acuerdo en una larga disputa con los comerciantes
EE.UU. 09/11/2025

Visa y Mastercard están cerca de un acuerdo en una larga disputa con los comerciantes

El Wall Street Journal informó previamente sobre los detalles del posible acuerdo. Portavoces de Visa y Mastercard declinaron hacer comentarios