MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mineral de litio
Este es el segundo proyecto industrial con tecnología EDL en Bolivia luego del contrato firmado en septiembre con la empresa rusa Uranium One
El Gobierno de Bolivia y el consorcio chino CBC firmaron este martes un contrato con una inversión inicial de más de US$1.030 millones para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. El acuerdo, que otorga a Bolivia una participación mayoritaria del 51% frente al 49% de CBC, asegura el control estatal sobre este estratégico recurso.
"Este contrato de servicios desarrollará un diseño final de ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de una planta que va a producir 10.000 toneladas de carbonato de litio al año y otra planta de 25.000 toneladas de carbonato de litio grado batería al año a partir de salmuera de pozo", informó el presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón.
Este es el segundo proyecto industrial con tecnología EDL en Bolivia luego del contrato firmado en septiembre con la empresa rusa Uranium One Group por US$970 millones para una planta que producirá 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
No obstante, el contrato con Uranium One aún está pendiente de aprobación por el Congreso, donde el presidente Luis Arce enfrenta obstáculos debido a la falta de mayoría parlamentaria.El reciente acuerdo con CBC también deberá cumplir este trámite antes de avanzar en la construcción.
La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño
EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables
Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025