.
Intento de golpe de Estado en Bolivia
JUDICIAL

Intento de golpe en Bolivia, economía con el riesgo país más alto de América Latina

jueves, 27 de junio de 2024

Intento de golpe de Estado en Bolivia

Foto: Gráfico LR
La República Más

El presidente Luis Arce se enfrentó a un intento de Golpe de Estado que lideró Juan Zúñiga. incluso la oposición rechazó el hecho

Un carro blindado del Ejército de Bolivia irrumpió ayer en la tarde en la Casa Grande, sede de la presidencia de ese país en La Paz. El vehículo iba escoltado por soldados que lideraba el exgeneral Juan José Zúñiga, quien pretendía dar un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente de izquierda, Luis Arce.

“Pronto va a haber un nuevo gabinete de ministros. No puede seguir más así nuestro país”, dijo Zúñiga. El líder militar huyó de la plaza en el centro de La Paz una vez vio fallida su acción militar; el presidente Arce, de inmediato juramentó a un nuevo bloque de generales. Zúñiga incluso había sido despedido anteriormente esta semana después de decir que impediría que el expresidente Evo Morales se postulara nuevamente para la presidencia.

Luis Arce, presidente de Bolivia
X

La situación le mete presión a Bolivia, una economía que durante este año ha incrementado su riesgo país según el índice Embi de JP Morgan. El nivel de riesgo de Bolivia está en 1.980 puntos, incluso mayor al de Argentina y Ecuador según el banco de EE.UU.

Intento de golpe de Estado en Bolivia
Gráfico LR

“De hecho venía subiendo desde el mes pasado con más fuerza por su escasez de dólares e incluso por esos rumores de problemas entre el Ejército y la Presidencia” dijo Mauricio Méndez Díaz analista de REC Investments.

Bolivia, un país con más de 12,5 millones de habitantes eligió al gobierno socialista de Arce en 2020, y según reportes de Bloomberg, ha lidiado recientemente con una crisis económica en medio de una disminución de las exportaciones de gas natural, una escasez de dólares y una paridad monetaria que efectivamente ha colapsado.

Este año, la tasa de inflación de Bolivia (que aunque no es de las más altas de la región) sí ha acumulado cinco meses al alza hasta 3,5%, un nivel incluso más alto que en la pandemia del covid-19. El país que lidera Arce está mal ante las agencias calificadoras de riesgo, por ejemplo, según Moody’s su nota está como una de las bajas de la región en Caa3, CCC+ por Fitch Ratings y B- por S&P Global Ratings.

País inestable

Bolivia es de los países políticamente más turbulentos del mundo. Ha tenido casi 200 golpes y revoluciones desde que logró su independencia de España. “Incluso Evo Morales fue derrocado por el Ejército en 2019 después de unas elecciones controvertidas” según calificó la agencia Bloomberg recientemente.

Manifestantes se tumban frente a miembros del ejército boliviano mientras el presidente de Bolivia, Luis Arce, "denunciaba la movilización irregular" de algunas unidades del ejército del país en La Paz, Bolivia, 26 de junio de 2024
Reuters

El país evitó por poco una crisis financiera en 2023 al aprobar una ley que permitiría al banco central vender aproximadamente la mitad de sus reservas de oro. Seis meses después, ya se había gastado casi todo: al final del año al banco solo le quedaban 23,5 toneladas de oro y la Ley dice que esta cifra no puede ser inferior a las 22 toneladas.

Problema por el gas

LOS CONTRASTES

  • Mauricio MéndezAnalista de REC Investments

    “Bolivia viene de una crisis desde que se vio afectada por la reducción de ingresos por exportaciones de gas, escasez de dólares y bajas reservas de oro”.

El país se vio afectado por un pánico financiero en abril, cuando el banco central prácticamente se quedó sin dólares. La crisis se calmó después de que un cambio en la Ley permitió al banco vender sus reservas de oro, pero los mercados se alarmaron por un informe este mes que mostró que el Emisor se había quedado sin sus últimas 26 toneladas del metal, cerca de 40% menos que en abril.

Algunos inversionistas están perdiendo la confianza en los bonos del país, según Emfi Group, que recientemente cambió su recomendación sobre los bonos soberanos del país de “mantener” a “vender”.

Gobiernos como los de Ecuador, Brasil y Colombia dijeron que se debe defender la democracia en Bolivia. Incluso la Casa Blanca tras un Consejo de Seguridad también llamó a la calma y el orden.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 26/06/2024 Japonesa, JX, venderá 19% en mina de cobre chilena Caserones por US$350 millones

El acuerdo reducirá la participación de JX en el operador, SCM Minera Lumina Copper Chile, al 30% desde el 49%

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Francia 28/06/2024 Inflación francesa vuelve a desacelerarse dos días antes de las elecciones legislativas

Los precios al consumidor en la segunda mayor economía de la zona del euro aumentaron 2,5% en junio respecto al año anterior