Los Brics
CUBA

Bolivia y Cuba se unieron al bloque Brics como países socios desde el inicio del año

jueves, 2 de enero de 2025

Los Brics

Foto: Bloomberg
La República Más

Junto con ellos, otras naciones como Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán también ingresaron como socios

Bolivia y Cuba se unieron oficialmente al bloque de los Brics como países socios el 1 de enero de 2025. Esta decisión busca impulsar las economías de ambos países, que en 2024 atravesaron cierta inestabilidad. Junto con ellos, otras naciones como Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán también ingresaron como socios.

Aunque este estatus no les otorga los beneficios de los miembros plenos, les permitirá tener mayor presencia en las cumbres de los Brics y fortalecer el intercambio comercial.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró esta integración, señalando que permitirá impulsar sectores clave como la energía, el comercio, la tecnología, la manufactura y las finanzas sostenibles. Además, destacó que la pertenencia al bloque ofrecerá oportunidades para diversificar y proteger el patrimonio de su país.

Cuba, por su parte, ha reconocido la relevancia de los Brics desde mediados de 2024. Con países que representan 35% del PIB mundial y 45% de la población global, el bloque se ha vuelto un actor importante en el panorama internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó que el Brics puede contribuir significativamente a la reforma del sistema financiero internacional, que considera injusto y excluyente.

Aunque Bolivia y Cuba se unen como socios, no tienen los mismos beneficios que los países miembros, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Sin embargo, su inclusión refuerza su compromiso con la cooperación multilateral y busca ampliar las oportunidades comerciales con economías emergentes.

Junto a ellos, también se unieron otros países como Bielorrusia, Indonesia y Kazajistán, entre otros.

El Brics continúa consolidándose como una plataforma clave para países que desean una mayor participación en la economía mundial. Con la incorporación de nuevos socios, el bloque se posiciona como un actor relevante en los esfuerzos por reformar las estructuras financieras internacionales.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hoteles de cuatro estrellas en España. Imagen de referencia.
España 31/08/2025

Camas de hoteles cuatro estrellas en España ahora son 48,5% de la oferta total

El beneficio por habitación disponible, indicador que más miran los inversionistas, casi se ha triplicado hasta 190 euros

Secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
China 30/08/2025

Guterres de la ONU destaca a China como pilar clave del multilateralismo

El secretario general de la ONU se encuentra en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, para asistir a una reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái

Chile 01/09/2025

Analistas en Chile ven a la Reserva Federal de EE.UU. como gran motor, no las elecciones

Más del 80% de los analistas y operadores del mercado de renta fija de Chile encuestados la semana pasada señaló que el principal motor del mercado local este mes será la Fed