InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | María Claudia Lacouture, presidente Amcham y Aliadas
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | María Claudia Lacouture, presidente Amcham y Aliadas
VER AHORA
Movimientos en la Bolsa de Nueva York
EE.UU.

El comercio de inteligencia artificial se estrella y genera una fuerte caída del S&P500

miércoles, 24 de julio de 2024

Movimientos en la Bolsa de Nueva York

Foto: Bloomberg

El S&P500 que sigue en máximos vio caídas entre 1,5% y 1,8% por los problemas que tuvieron las acciones de tecnológicas

Bloomberg

Wall Street se dio un baño de realidad tras un decepcionante comienzo de la temporada de resultados de las megacapitalizaciones, que alimentó la preocupación de que el frenesí por la inteligencia artificial que ha impulsado el mercado alcista pudiera ser exagerado.

Las mayores empresas tecnológicas del mundo llevaron al S&P 500 a su peor caída desde el punto álgido de la crisis de los bancos regionales en marzo de 2023. Las pérdidas fueron más pronunciadas en el Nasdaq 100, que cayó 3%. Alphabet bajó 5% tras dedicar más recursos a su empeño por superar a sus rivales en inteligencia artificial, con un gasto superior al previsto por los analistas. Los beneficios fallidos de Tesla y el retraso del Robotaxi hicieron caer sus acciones 10%.

Peter Boockvar, de The Boock Report, afirmó que "los inversionistas por fin se están dando cuenta de que el gasto en inteligencia artificial es mucho más un gasto que un generador de ingresos". La sesión del miércoles fue otra lección sobre el "riesgo de concentración" que los analistas consideran latente en un mercado cuyas subidas se han debido desproporcionadamente a un reducido grupo de grandes ganadores. Por cuarta sesión consecutiva, y por décima vez en 11 días, los resultados de las empresas más pequeñas superaron a los de las más grandes, lo que demuestra que los gustos de los inversores se han alejado de los nombres tecnológicos de gran capitalización que han llegado a dominar los índices de referencia.

El principal analista bursátil de Goldman está esperando a que estalle la burbuja de la inteligencia artificial Los rendimientos del Tesoro cayeron, liderados por los vencimientos más cortos. El ex presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, abogó por reducir los costes de los préstamos, preferiblemente en la reunión de la próxima semana. Para muchos analistas, una medida así sería preocupante, ya que indicaría que los funcionarios se apresuran a evitar una recesión. El loonie bajó a medida que el Banco de Canadá recortaba los tipos, centrándose en los "riesgos a la baja". El yen alcanzó su nivel más alto desde mayo, en medio de una corrección de las operaciones de carry trade.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 31/03/2025

Donald Trump tuvo una reunión amistosa con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos

Estados Unidos 02/04/2025

Estos son los sectores de EE.UU. que se verán mas afectados por los aranceles recíprocos

Los tres fabricantes de automóviles de Detroit, Ford, General Motors y Stellantis, tienen una exposición mucho mayor a la fabricación fuera de Estados Unidos en comparación con Tesla

EE.UU. 02/04/2025

Lo que hay detrás de la verdadera historia de los podcasts criminales de MrBallen

El apetito de los estadounidenses por las historias de crímenes reales no muestra signos de disminuir