MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país se convirtió en el primero en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal, su deuda en dólares ha generado retornos del 30%
Los bonos en dólares de El Salvador registraban el jueves las mayores alzas de los mercados emergentes después de que la Asamblea Legislativa aprobara las modificaciones a la Ley Bitcóin que eran necesarias para obtener un préstamo del Fondo Monetario Internacional.
La deuda del país subía en toda la curva. Los bonos con vencimiento en 2054 trepaban US$2,4 centavos de dólar hasta los US$107 centavos, según datos indicativos de precios recopilados por Bloomberg. El movimiento es una señal del optimismo de los inversionistas de que el país centroamericano está cerca de cerrar el acuerdo de US$1.400 millones con el FMI.
“Esta era la ley que necesitaban aprobar” para obtener el financiamiento del organismo multilateral, señaló el estratega de Barclays Jason Keene. “Esperamos ver la aprobación del Directorio del FMI en las próximas semanas”.
Los cambios aprobados por la Asamblea Legislativa eliminan la obligación de las empresas de aceptar bitcóin como forma de pago. También establece que las obligaciones monetarias del Estado, domésticas y externas, deberán ser pagadas en las monedas en que fueron emitidas, según un informe del periódico La Prensa Gráfica.
La deuda en dólares de El Salvador ha generado retornos de 30% en los últimos 12 meses, aproximadamente el triple del rendimiento promedio de un índice de bonos soberanos de mercados emergentes.
En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal, junto con el dólar, lo que dio al presidente Nayib Bukele fama de pionero del bitcóin, pero enfrentó a su país con el FMI, que se opuso a la idea.
Después de años de negociación, Bukele cedió y aceptó modificar la ley para cumplir con el FMI. Eso ha contribuido a impulsar los precios de los bonos, algunos de los cuales ahora se negocian por encima del valor nominal.
La semana pasada, Trump inició conversaciones por separado con el presidente ruso Vladimir Putin y este martes delegados se reunieron en Riad, lo que generó preocupación entre los aliados europeos de Kiev
Según calculan los analistas de Barclays, una tarifa general a las importaciones europeas de 10% solo reduciría 0,9% las ganancias netas
El G20 es el principal foro de cooperación económica internacional y tiene un papel fundamental en la solución de desafíos globales