MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los US$4.000 millones en notas del gobierno con vencimiento en 2027 cayeron 3,7 centavos en los últimos cinco días
Los bonos de referencia de Venezuela se encaminan a su peor semana en más de un año debido a restricciones comerciales que debilitan la demanda de la deuda en incumplimiento.
Los US$4.000 millones en notas del gobierno con vencimiento en 2027 cayeron 3,7 centavos en los últimos cinco días a cerca de 30 centavos por dólar, según cotizaciones de precios recabadas por Bloomberg, y registraron el mayor descenso desde enero de 2018.
El comercio de bonos del gobierno y la petrolera estatal PDVSA está prácticamente detenido luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicara sanciones que en esencia prohíben que personas del país norteamericano comercien los instrumentos, limitando el universo de posibles compradores a fondos de cobertura en el extranjero, fondos soberanos de inversión y otras entidades sin vínculos estadounidenses.
Los inversionistas apostaron por los bonos a principios de este año a medida que la oposición al presidente Nicolás Maduro cobraba ímpetu en sus esfuerzos por derrocarlo, un acontecimiento que los inversionistas esperan pueda conducir a una reestructuración de deuda favorable.
Pese a las pérdidas de esta semana los bonos venezolanos son, por lejos, las notas de mercados emergentes con mejor desempeño este año, otorgando a los inversionistas un beneficio superior a 40%.
Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector
Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026
El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril