MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Marchas en contra de la prohibición de X en Brasil
El Ministerio de Hacienda de Brasil afirma que la legislación necesita dotarse de más herramientas para hacer frente a la realidad
El Gobierno de Brasil recomendó el jueves una reforma de su ley de competencia que permitiría a la autoridad antimonopolio CADE designar ciertas plataformas digitales como sistémicamente relevantes, sometiéndolas a nuevas obligaciones si fuera necesario.
El Ministerio de Hacienda de Brasil afirma que la legislación local necesita dotarse de más herramientas para hacer frente a una nueva realidad en la que las grandes empresas tecnológicas, debido a su tamaño y poder de mercado, inhiben la competencia.
El Gobierno mencionó prácticas como los acuerdos de exclusividad, "adquisiciones asesinas" y la autopreferencia, por la que los productos o servicios de una empresa aparecen en primer lugar en las búsquedas de Internet.
Los nuevos requisitos incluirían notificaciones previas a las fusiones, normas de transparencia para usuarios finales y empresas en relación con la información comercialmente relevante sobre el uso y las ofertas de servicios y productos, y el mandato de revelar los cambios en las condiciones o términos del servicio.
El Gobierno afirma que el cambio legislativo propuesto es un punto intermedio entre los modelos estadounidense y de la Unión Europea para regular las grandes plataformas tecnológicas, inspirándose en las prácticas adoptadas en Japón, Reino Unido y Alemania.
"Lo que proponemos aquí es muy razonable y equilibrado", dijo en rueda de prensa el secretario de Reformas Económicas, Marcos Pinto, quien añadió que prevé que se tomen medidas al respecto a finales de este año.
El acuerdo para liberar al rehén Edan Alexander se produjo tras las conversaciones entre Hamás y Estados Unidos
Arabia Saudita y sus socios del Golfo han estado interesados en sacar a Siria de la órbita de Irán, su principal rival regional y un aliado clave de Asad
El presidente estadounidense afirmó que el Departamento de Defensa recibiría un Boeing 747-8 del estado del Golfo que sustituirá al Air Force One