MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un estudio de factibilidad chileno estableció que la mejor ruta para el cable va desde de Valparaíso en el Pacífico hasta Nueva Zelanda
Chile dijo el jueves que Brasil se asoció en la construcción del primer cable submarino de fibra óptica que conectará Sudamérica con Asia, un esfuerzo que promete impulsar la conectividad de US$270 millones de personas en el continente.
Un estudio de factibilidad chileno estableció que la mejor ruta para el cable de 13.180 kilómetros va desde la ciudad portuaria de Valparaíso en el Pacífico hasta Nueva Zelanda y Sydney, Australia, donde podría conectarse con líneas a Asia.
El canciller chileno, Andrés Allamand, dijo a periodistas que la decisión de Brasil de unirse formalmente a la iniciativa es fundamental para hacer realidad el cable de US$388 millones.
"La adhesión de Brasil le da a este proyecto un impulso definitivo. No solo porque el volumen del tráfico que aporta Brasil es fundamental para la viabilidad económica, sino también porque su participación es también fundamental para la viabilidad política de este proyecto", dijo el funcionario.
Argentina ya se ha sumado al esfuerzo y Allamand dijo que esperaba que Paraguay, Uruguay y Bolivia también lo hicieran.
Los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comunicaciones de Brasil dijeron en un comunicado conjunto el jueves que los países involucrados pronto comenzarían conversaciones sobre el financiamiento y los detalles técnicos del cable.
"El proyecto completará la conexión de fibra óptica de Brasil con sus vecinos, consolidando la infraestructura digital regional y posicionando a Brasil como líder en la transformación digital y el mercado digital en la región", detallaron en el comunicado.
Brasil, Argentina y Chile representan actualmente el 80% del tráfico de internet en Sudamérica, según los ministerios brasileños.
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales