MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edificio de la Opep
El Ministro de Energía brasileño anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del otro año
Brasil se unirá a la carta de cooperación de la alianza petrolera Opep+, una medida que no le obligará a realizar recortes de producción.
El Ministro de Energía brasileño, Alexandre Silveira, anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del año que viene. La Carta, abierta a todos los países productores de petróleo, no obliga a los signatarios y ofrece una plataforma para el diálogo y el intercambio de puntos de vista.
"El presidente Lula confirmó nuestra entrada en la carta de cooperación Opep+ a partir de enero de 2024", dijo el ministro al grupo, según un vídeo difundido por los delegados. Fue recibido con una salva de aplausos.
Un funcionario brasileño había dicho anteriormente que el país aún estaba considerando la invitación. No está claro que a Brasil le convenga unirse a la política de producción del cártel: es una de las fuentes más importantes de crecimiento de la oferta mundial y el cártel está reduciendo actualmente la producción.
El gigante latinoamericano exportó una media de 1,8 millones de barriles diarios de petróleo en el tercer trimestre, 40% más que un año antes, según datos oficiales. Según la Agencia Internacional de la Energía, el crecimiento de la producción de Brasil, junto con la de Estados Unidos, está contribuyendo a elevar la oferta mundial en 1,7 millones de barriles diarios este año, hasta un nivel récord.
Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación
Powell sugirió no tenía prisa por mover las tasas, pero advirtió de que la política comercial de Trump crea el riesgo de alejar la inflación
La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo