MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el año 2023, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 660.600 toneladas de cobre fino, 2% más que el año anterior
Parte importante de esta mayor inversión de Antofagasta Minerals se explica por el inicio de la construcción del proyecto Nueva Centinela, luego de la aprobación del directorio en diciembre pasado
Antofagasta Minerals anunció este miércoles que espera invertir US$2.700 millones durante este 2024 en proyectos de crecimiento y desarrollo minero de sus compañías, lo que se explica -señaló la firma- principalmente por el inicio de la construcción del proyecto Nueva Centinela, luego de la aprobación del directorio en diciembre pasado.
“Estamos completando la fase de puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria, en Minera Los Pelambres, y recientemente el directorio aprobó Nueva Centinela, proyecto que le agregará el equivalente a 170.000 toneladas de cobre a nuestra producción,” señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
En este sentido, el ejecutivo destacó que “estamos contentos de poder avanzar en una nueva fase de desarrollo y crecimiento del Grupo. El precio del cobre se mantuvo estable durante 2023 y creemos que el metal seguirá teniendo un papel fundamental en la transición energética y la electrificación que vive el mundo. La demanda que significan estos procesos seguirá sosteniendo el precio del cobre en el largo plazo”.
El presidente de Antofagasta Minerals también señaló que los nuevos proyectos muestran la confianza que tienen a la capacidad sus trabajadores y trabajadoras para llevarlos a cabo, además de las condiciones que existen en Chile para impulsar la minería con una mirada de mediano plazo.
Finalmente, Iván Arriagada destacó las inversiones que está realizando el Grupo en las Américas, incluida una participación en la compañía peruana Buenaventura, “lo que refleja el potencial que vemos en su cartera de activos y en la riqueza geológica de Perú”.
Aumento de producción y control de costos
Durante el año 2023, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 660.600 toneladas de cobre fino, 2% más que el año anterior. Este incremento, especificó la firma, se debe en parte a la puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, que consideró la construcción de una planta desalinizadora en Los Vilos y la ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora.
Junto con lo anterior, gracias a una mayor producción de oro y de molibdeno y al estricto control de costos, el Grupo mantuvo su costo neto de caja en US$1,61 por libra, al igual que en 2022.
“El 2023 fue un año de grandes logros y esperamos seguir creciendo este año. Nuevamente tuvimos un excelente resultado en seguridad, sin accidentes fatales y con una disminución en la tasa de accidentes con tiempo perdido. Para el año que comienza esperamos aumentar la producción a un rango entre 670.000 y 710.000 toneladas, con un costo neto de caja de US$1,60 la libra,” concluyó el máximo ejecutivo.
El crecimiento fue liderado por la división internacional de la empresa y por el negocio norteamericano de Tim Hortons, con su presencia en Canadá
El proyecto aurífero de la empresa canadiense Rio2 Lmited producirá un promedio de 82.000 onzas de oro anuales
Un portavoz de la Casa Blanca aseguró que el gravamen de 25% anunciado el lunes podría sumarse al de 25% que está en pausa durante un mes